Activan sala de crisis para monitorear alerta naranja producida por el nivel del embalse de Urrá
Ocho de 30 municipios están en máxima alerta por posibles inundaciones en Córdoba

Hidroeléctrica Urrá. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.
Montería
La Gobernación de Córdoba informó que ante la alerta naranja emitida por los altos niveles presentados en la hidroeléctrica Urrá, las autoridades departamentales activaron este 14 de julio la sala de crisis “para continuar el monitoreo de la emergencia y coordinar las debidas acciones de respuesta”.
“Mediante la sala de crisis que está funcionando hacemos seguimiento con la empresa Urrá y la CVS, lo cual nos permite reaccionar oportunamente ante cualquier eventualidad. Desde aquí trabajamos articuladamente con las instituciones del Sistema Departamental y Nacional de Gestión del Riesgo”, dijo el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara.
Le puede interesar en La W:
La sala de crisis contaría con centros de monitoreo y análisis de información en tiempo real; tendría comunicación con la central hidroeléctrica Urrá y los municipios en vigilancia, lo cual facilitaría la toma de decisiones en zonas como Tierralta, Valencia, Montería, Cereté, Lorica, Cotorra, San Pelayo y San Bernardo del Viento.
“Una vez se activó la alerta naranja, pedimos a los municipios activar sus Consejos de Gestión del Riesgo y a las comunidades atender las recomendaciones de las autoridades competentes”, puntualizó el gobernador Zuleta.
“La Gobernación de Córdoba continúa la estricta vigilancia de los niveles del embalse, en sinergia con los planes de gestión del riesgo de la empresa Urrá, para poder definir las alertas correspondientes y avisar a las comunidades las acciones a tomar con el fin de garantizar su seguridad”, concluyó la administración departamental.
Cabe recordar que, las autoridades ambientales declararon la alerta roja en el río Sinú debido a las intensas lluvias que se estarían registrando en Córdoba.