Belém, sede de la COP30, entre las ciudades brasileñas con peor saneamiento básico
La Conferencia del Cambio Climático de la ONU está prevista para iniciar el próximo 10 de noviembre.

Belem, Brasil. FOTO: Carlos Fabal - Getty Images / CARLOS FABAL
Belém, la ciudad brasileña que acogerá la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30) en noviembre, es el sexto municipio del país con peor sistema de saneamiento básico, según un estudio publicado este martes 15 de julio.
La ciudad, con una población de 1,3 millones de personas, bajó dos posiciones respecto al año pasado en la clasificación de 100 municipios evaluados anualmente por la ONG Instituto Trata Brasil y que mide de forma agregada la calidad y alcance del abastecimiento de agua potable y del alcantarillado, entre otros aspectos.
La región amazónica, donde se ubica Belém y que posee una geografía complicada por los numerosos ríos que la atraviesan, es la peor situada en el ránking, al contar con cinco ciudades, entre las seis con menor nota.
Lea también:
Además del sexto peor lugar de Belém, Santarém, un importante destino turístico de la región, está a la cola de la lista, seguida de Porto Velho, Macapá y Río Branco, todas situadas en la Amazonía.
Por otro lado, cinco de los seis municipios mejor puntuados se ubican en los estados de São Paulo y Río de Janeiro, los más ricos del país, con la ciudad de Campinas a la cabeza de la lista.
En el ámbito específico del alcance del sistema de alcantarillado, Belém está en la séptima peor posición, en un índice en el que Santarém repite a la cola de la lista.
En cuanto a la pérdida de agua en el proceso de distribución, la ciudad sede de la COP30 está en penúltimo lugar.
El estudio vincula la situación del saneamiento básico a la inversión pública: los 20 mejores municipios gastaron una media de 176 reales (31 dólares) por habitante entre 2019 y 2023, mientras que los 20 peores invirtieron apenas 78 reales en ese mismo periodo.
En el caso de Belém, la inversión cayó entre 2020 y 2023, de 326 reales por habitante a tan solo 27 reales.
En este contexto, el anuncio a finales de 2023 de que la ciudad acogerá la COP30 llevó al Gobierno federal y regional a lanzar millonarias obras de saneamiento básico que estaban pendientes desde hacía décadas.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles