“Buscamos la igualdad”: Viceministro de Justicia por decreto de tutelas contra Petro
El viceministro de Justicia, Jefferson Dueñas, explicó en La W la decisión del Gobierno de quitar la competencia de las tutelas sobre el presidente al Consejo de Estado.

“Este decreto busca la igualdad”: Viceministro de Justicia sobre decreto de tutelas contra Petro
15:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Presidente Gustavo Petro | Foto: Colprensa.
El ministerio de Justicia hizo público el decreto mediante el cual le retiró la competencia al Consejo de Estado para estudiar las tutelas que sean presentadas contra el presidente de la República, en este caso el presidente Gustavo Petro. Ahora podrán ser admitidas y falladas por cualquier Juez del Circuito en cualquier lugar del país.
Para hablar sobre el tema, el viceministro de Justicia, Jefferson Dueñas, pasó por los micrófonos de La W.
“En el 2021 todas las tutelas contra autoridades del orden nacional eran conocidas por jueces de circuito, un juez laboral, un juez civil, un juez penal, un juez de familia, un juez administrativo. Ese año, un juez de Nariño precisamente conoce una tutela contra el presidente y otras autoridades, y prohibió con glifosato. Esa decisión generó en el gobierno expidiera un decreto que señaló que todas las tutelas contra el presidente debían ser conocidas por el Consejo de Estado”, recordó.
Lea también:
Basándose en esto, el viceministro mencionó que lo que hace el decreto 799 del 2025 es reversar a como estaban las cosas en 2021.
“Todas las tutelas contra todas las autoridades del orden nacional, incluido el presidente de la República, serán conocidas por un juez de circuito, independientemente de su área (…) En este momento el Decreto 333 ya no está vigente, hay algunos aparte que fueron suspendidos por el Consejo de Estado o fueron derogados por el decreto 799, que es una norma de la misma jerarquía, pero posterior”, dijo.
Asimismo, mencionó que ese decreto, lo que hace es realizar varios principios de orden constitucional:
- En primer lugar, el principio de igualdad, porque hace que todas las tutelas contra todas las autoridades del orden nacional tengan las mismas reglas de juego.
- En segundo lugar, profundiza el acceso efectivo a la administración de Justicia. Permite que una tutela se pueda presentar en cualquier lugar del país sin tener que ir hasta el Consejo de Estado.
- En tercer lugar, este decreto cumple con la esencia del artículo 86 de la Constitución, que dice que las acciones de tutelas pueden ser presentadas ante cualquier juez en todo momento y lugar.
“Ese se decreto venía dándose desde hace ya varios meses. No responde a una coyuntura en particular, sino que responde a una necesidad de ajustar las reglas de reparto de la tutela a lo que ha señalado el Consejo de Estado, a lo que establece la Constitución y a garantizar un mayor acceso a la administración de Justicia, sobre todo en territorios en las partes más alejadas del centro de la capital”, cerró.
Escuche la entrevista completa en La W:
“Este decreto busca la igualdad”: Viceministro de Justicia sobre decreto de tutelas contra Petro
15:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles