Judicial

Consejo de Estado se pronuncia frente a polémica resolución de MinAmbiente para la Sabana de Bogotá

El alto tribunal encontró que la entidad sí desconoció instancias de decisión y consulta como el CECH, por ende modificó la medida cautelar y ordenó que se cite a dicho Consejo.

Sabana de Bogotá. Foto: Getty Images

Sabana de Bogotá. Foto: Getty Images / Luis Daniel Ramirez Ortiz

La Sección Primera del Consejo de Estado modificó la medida cautelar decretada en primera instancia por la magistrada Nelly Villamizar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y ordenó al ministerio de Ambiente que cite al Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (CECH) para que se discutan los efectos de la polémica resolución del ministerio de Ambiente que modifica los lineamientos del ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá.

Le puede interesar:

Dicha resolución, aunque fue justificada por la entidad como una manera de proteger y armonizar el desarrollo de la capital con el respeto al medio ambiente y el cuidado de las fuentes de agua, fue objeto de cuestionamientos porque paralizaría al menos 12 proyectos clave como la ampliación de la autopista norte.

El Consejo de Estado concluyó que las medidas cautelares ordenadas en primera instancia por la magistrada Nelly Villamizar fueron desproporcionadas e impertinentes (reiniciar las etapas de publicidad etc). Al margen de lo anterior, la Sección encontró un desconocimiento del ministerio de Ambiente a dicho CECH, instancia creada en la sentencia que ordenó la protección del río Bogotá, y en la cual se deben ventilar las discusiones que impliquen la modificación del ordenamiento ambiental, entre los interesados, lo cual motiva las nuevas órdenes.

“El hecho de que no se hubiese agotado la instancia articuladora ante el CECH que por demás a juicio del ministerio de Ambiente no resulta necesaria, constituye una amenaza real y cierta que perpetúa la vulneración de los derechos colectivos amparados en la sentencia que hizo tránsito a cosa juzgada”, indicó la decisión.

Tal Consejo está conformado por el Ministerio de Ambiente, el departamento de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la CAR Cundinamarca, siendo el secretario técnico el Ministerio de Ambiente. Allí, a juicio del alto tribunal, es el espacio para llegar a un acuerdo sobre el futuro de la resolución.

“De tal modo el CECH es la instancia adecuada para discutir y aclarar las cuestiones aducidas por el ministerio en su recurso de apelación, como la idoneidad de los fundamentos técnicos del proyecto y los beneficios de su implementación, la aplicación temporal de sus disposiciones y su incidencia en las licencias ambientales, proyectos, obras u actividades que se estén ejecutando o que se encuentren en trámite de aprobación”, concluyó la Sección.

La determinación del Consejo de Estado tuvo salvamento de voto del consejero Germán Eduardo Osorio Cifuentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad