Contratos obra labor tras reforma laboral: ¿se recibe pago de vacaciones y prestaciones sociales?
Conozca cuáles son los lineamientos que se deben cumplir para poder hacer un contrato obra labor tras la sanción de la reforma laboral.

Contrato con la reforma laboral, imagen de referencia. Foto: Getty Images
Desde el pasado 25 de junio, el presidente de la República, Gustavo Petro, sancionó la reforma laboral que ya es la Ley de la República 2466.
Esta reforma incluye un aumento en los recargos domingos y festivos al 100% y la jornada nocturna iniciará desde las 7 de la noche sin excepciones.
Además, otro de los puntos claves aprobados en la ley son los tipos de contratación que podrán utilizar las empresas, los pagos por los que deberán responder y más.
Puede leer:
¿Qué tipos de contratación pueden manejar las empresas con la reforma laboral?
El artículo 5 establece el contrato a término indefinido como eje transversal para garantizar la estabilidad laboral y aumentar la productividad de los trabajadores.
Sin embargo, la norma detalla que “lo anterior no significa que, una vez puesta en marcha la reforma, no se puedan celebrar otras formas de contratación. Tan solo aclara que para labores misionales, es decir, actividades esenciales en la compañía, el contrato a término indefinido debe ser la única opción”.
La normativa contempla además que, si un contrato de prestación de servicios cumple con las características de una relación laboral, este debe tener la garantía de las prestaciones sociales y las garantías de un contrato formal.
Además, el texto señala que si un contrato de prestación de servicios se transforma a un contrato laboral formal, el trabajador pasaría a tener derecho a un salario mínimo legal mensual vigente, además de las prestaciones sociales asociadas.
Contratos a término fijo y obra labor
En caso de contratos a término fijo o por obra labor, las empresas deben cumplir con una serie de medidas que buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
¿Cómo debe darse el contrato por obra labor?
De acuerdo con la reforma, los contratos por obra labor, deberá darse por escrito. Si el empleado termina la obra o labor contratada, pero continúa trabajando, el contrato debe ser a término indefinido.
¿Se recibe pago de vacaciones y prestaciones sociales con contrato a obra labor?
Tanto para contrato a término fijo como obra labor, la reforma establece que los trabajadores deben recibir el pago de vacaciones y prestaciones sociales regularmente.
Sin embargo, de acuerdo con la iniciativa, se excluyó a las empresas de estar obligadas al pago de retroactividad una vez entre en vigencia.
¿Qué es un contrato por obra labor?
Es un contrato que se realiza para una labor específica y termina en el momento que la obra llegue a su fin. Este tipo de vinculación es característica de trabajos de construcción, de universidades y colegios.
Este contrato es igual en términos de beneficios y descuentos a los contratos indefinidos y definidos, por ser un contrato laboral.