Dossier criminal de ‘Zarco Aldinever’, criminal que estaría detrás del atentado a Miguel Uribe
El Gobierno del presidente Gustavo Petro expidió la resolución 203 del 9 de 2025 donde, con la firma del mandatario, se toma la decisión de retirar el reconocimiento como negociador de paz a José Aldinever Sierra Sabogal, alias el ‘Zarco Aldinever’.

Dossier criminal del Zarco Aldinever. Foto: cortesía.
W Radio conoció el prontuario de este poderoso criminal, a quien se le indaga por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
Según fuentes de inteligencia del Ejército, José Aldinever ingresó a los 15 años de edad al Frente 53 de las Farc-Ep en el municipio de Medina (Cundinamarca). Fue cabecilla principal de la Compañía Móvil “Manuela Beltrán”, con área de influencia en la provincia de Gutiérrez, municipios de Carmen de Carupa, Ubaté, Guachetá, Lenguazaque, Villa Pinzón, Cucunubá, Sutatausa y Tausa en Cundinamarca. Posteriormente se desplazó hacia los municipios de La Peña y El Peñón para realizar actividades de apertura de zona y consolidación de redes de apoyo.
Le puede interesar:
El 19 de julio de 1994 participó en el ataque guerrillero contra las instalaciones de la estación de la Policía, en el municipio de La Calera, Cundinamarca, resultando un policía muerto. Luego, en 1998, fue nombrado segundo cabecilla del Frente 53, ubicándose en la vereda Canay Medio, municipio del Restrepo en el departamento del Meta. El 27 de febrero, de este mismo año, participó en el secuestro del alcalde y dos concejales del municipio de Medina, Cundinamarca.
En 1999 participó en el ataque en la vereda El Cedral del municipio de Gutiérrez, Cundinamarca, acción denominada como operación “Miller Perdomo”, como resultado del atentado resultaron muertos 40 militares y 12 heridos.
En el año 2002 fue involucrado al asesinato y desaparición del Fiscal James Silva Duque. La víctima fue interceptada en zona rural de Medina (Cundinamarca), al parecer, trasladado a un campamento del entonces Frente 53 de las Farc, en San Juanito (Meta), donde habría sido asesinado en cautiverio.
Luego, en 2009, ordenó el asesinato de dos concejales en la Localidad del Sumapaz y en 2012 estuvo involucrado en el secuestro del joven Edson Eduardo Páez Serna, con fines extorsivos, después de casi dos años fue encontrado el cadáver del joven.
Desde el 2009 hasta el 2012 fue el encargado de controlar y dirigir las actividades de narcotráfico en la región del medio y alto Ariari, municipios de Mesetas, Lejanías, San Juan de Arama, El Castillo y Cubaral (Meta), generando la deforestación de extensas zonas de bosques, afectando parques naturales y ocasionando graves daños a la biodiversidad, el medio ambiente y el cambio climático; dejando pérdidas de ecosistemas completos haciendo que la vida animal y vegetal se vea perjudicada.
El 15 de febrero de 2013 fue el responsable del ataque guerrillero contra unidades militares del Batallón de Combate Terrestre 123, en Sumapaz, mediante la emboscada a un vehículo militar que dejó tres muertos.
En 2017 fue nombrado coordinador del ETCR “Mariana Páez” ubicado entre las veredas Buenavista y La Guajira en Mesetas (Meta), pero luego la abandonó.
En 2019 reapareció en un video publicado por la facción armada denominada “Segunda Marquetalia”, donde se evidenció su rearme en compañía de otros excabecillas de la extinta organización insurgente. Fue expulsado junto a ‘Ivan Márquez’ y alias ‘Romaña’, por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la jurisdicción, debido a que incumplieron gravemente las obligaciones pactadas en el acuerdo de paz, y no aportaron a la verdad, la justicia ni a la reparación de las víctimas.
Luego, el presidente de la República, a través de la Resolución 064 del 28 de febrero de 2024, autorizó la instalación de la mesa de diálogo de paz con la Segunda Marquetalia. Mediante la resolución 00139 del 12 de abril de 2024 la Fiscalía General de la Nación dejó en firme el levantamiento de órdenes de captura contra alias Aldinever Morantes.
Posteriormente, el 29 noviembre la Segunda Marquetalia se divide, conformándose la Coordinadora Nacional Bolivariana al Mando de alias ‘Walter Mendoza’. Alias Aldinever permanece en la dirección de la Segunda Marquetalia.