Famisanar EPS rompió alianza con Droguerías Colsubsidio
EPS Famisanar pondrá fin al contrato con Droguerías Colsubsidio desde agosto, tras reportes por fallas en la entrega de medicamentos en varias regiones del país.

Foto: Suministrada
A partir del 1 de agosto, la EPS Famisanar iniciará un proceso de transición en su red de dispensación de medicamentos, tras anunciar la terminación del contrato con Droguerías Colsubsidio.
La decisión, que se hará efectiva en un mes, responde a reiterados incumplimientos en la entrega de medicamentos que han sido objeto de miles de quejas por parte de los afiliados.
De acuerdo con la entidad, desde septiembre de 2023, cuando fue intervenida administrativamente por la Superintendencia Nacional de Salud, Famisanar ha desembolsado más de $2,2 billones a Colsubsidio, de los cuales más de $753.000 millones fueron destinados a la entrega de medicamentos.
Más información
Sin embargo, los reportes de fallas continuaron. Solo en lo corrido del proceso se han radicado 27.657 PQRDS, de las cuales más de 9.000 corresponden a reclamos por demoras o falta total de entrega de medicamentos.
La medida afectará la prestación farmacéutica en:
- Bogotá.
- Cundinamarca (Soacha, Fusagasugá, Funza, Girardot, Cajicá, La Mesa).
- Tolima (Ibagué).
- Meta (Villavicencio).
- Boyacá (Tunja, Chiquinquirá, Paipa).
En reemplazo, Famisanar ha designado nuevos gestores farmacéuticos que asumirán la dispensación según el siguiente esquema:
- Ramédicas en Bogotá.
- Discolmets en Tunja, Chiquinquirá y Paipa.
- Marcazsalud en Soacha, Fusagasugá, Funza, Girardot, Cajicá, La Mesa e Ibagué.
- Sikuany en Villavicencio.
El proceso de transición se extenderá hasta el 1 de septiembre de 2025, fecha en la que todos los afiliados deberán contar con un nuevo punto asignado. La EPS notificará de manera individual a cada usuario a través de los canales registrados, como correo electrónico o mensajes de texto.
Según la EPS, esta decisión busca mejorar el acceso y oportunidad en la entrega de medicamentos, especialmente tras los impactos reportados por los usuarios. Famisanar continuará operando bajo medidas de intervención de la Superintendencia de Salud y asegura que esta reestructuración forma parte de un plan para estabilizar la operación y responder a las necesidades del sistema.