Judicial

Juez niega preclusión y exige a la Fiscalía esclarecer crimen de Juan Felipe Rincón

El juez cuestionó la falta de rigor en la investigación y ordenó nuevas pruebas clave antes de decidir la situación jurídica de Andrés Camilo Sotelo.

Asesinato de Juan Felipe Rincón. I Foto: Redes Sociales.

Asesinato de Juan Felipe Rincón. I Foto: Redes Sociales.

El proceso por la muerte de Juan Felipe Rincón, hijo del general en retiro William Rincón, tomó un nuevo rumbo.

Un juez de conocimiento en Bogotá negó la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía General de la Nación en favor de Andrés Camilo Sotelo, quien está imputado por el homicidio ocurrido el 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, sur de la capital.

“La Fiscalía debe profundizar en su investigación”, advirtió el juez durante la audiencia, al señalar deficiencias en la recolección de pruebas y en la verificación de varios elementos clave.

Entre las nuevas diligencias que el despacho consideró imprescindibles se encuentra la declaración de la menor de 15 años que acompañaba a la víctima el día de los hechos. Según el juez, su testimonio podría ser decisivo para esclarecer las circunstancias del crimen.

Además, se ordenó verificar la hipótesis de una posible extorsión que habría motivado el ataque contra Juan Felipe Rincón.

“Hay indicios que deben ser evaluados de manera seria y exhaustiva, incluyendo la posibilidad de un trasfondo económico o de amenazas previas”, precisó el juez.

De acuerdo con la información revelada en el expediente, investigadores privados contratados por la familia Rincón detectaron irregularidades en el lugar del homicidio.

Se hallaron seis vainillas, de las cuales una —marca L84— no corresponde al arma asignada al escolta Sergio Rico Rueda, lo que sugiere la intervención de un segundo arma de fuego.

Los videos de cámaras de seguridad y grabaciones de vecinos muestran que se escucharon al menos ocho disparos, aunque el arma del escolta tenía capacidad para solo seis cartuchos. Esto apunta a la posible manipulación o alteración de la escena del crimen.

Otro elemento que generó dudas es la camiseta con orificio de bala presentada como prueba por la Fiscalía.

Según dictámenes forenses, Juan Felipe Rincón no llevaba esa prenda al momento del ataque, lo que pone en entredicho la cadena de custodia y la validez del material probatorio.

Adicionalmente, la defensa cuestionó que a Andrés Camilo Sotelo no se le practicara la prueba de residuos de pólvora de manera inmediata, lo cual compromete la fiabilidad de los resultados obtenidos posteriormente.

Los abogados de la familia, Juan Felipe Criollo e Iván Cancino, insistieron en que la Fiscalía ha limitado su investigación únicamente al homicidio, ignorando posibles delitos como tortura, manipulación de evidencia y extorsión.

Por ahora, la investigación seguirá abierta y la familia Rincón reiteró que no descansará hasta que se aclaren completamente los hechos y se haga justicia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad