Ciudades

Las obras de construcción de la Línea 3 del Cable Aéreo en Manizales finalizará el 27 de septiembre

El contratista de la obra Línea 3 de Cable Aéreo en Manizales pide prórroga para culminar la intervención.

Crédito: Cable Aéreo de Manizales.

Crédito: Cable Aéreo de Manizales.

Manizales

A pesar de que el avance general de la obra de la Línea 3 de cable aéreo en Manizales es del 92 %, el contratista pidió prórroga para culminar la intervención, por lo que el inicio de la operación de dicha línea no sería el próximo 1 de septiembre como lo anunció la alcaldía en mayo pasado, sino para el 27 de septiembre de 2025.

El contrato vencía el pasado 30 de junio, pero el contratista solicitó una prórroga de 110 días, ante ello, la interventoría aprobó 87 días para la culminación de la línea 3 del cable. Hernán González, gerente de Infimanizales, asegura que el avance de ejecución de las cuatro estaciones que compondrán la ruta están cerca de cumplir el objetivo.

“Estamos a un 8 % de finalizar la obra. El contrato vencía el 30 de junio, era un cronograma que había planteado el contratista y que había avalado la interventoría desde el año pasado, pero por hechos sobrevinientes, le obligaron al contratista a solicitar una prórroga de 110 días que nos fue comunicada, pero la interventoría encontró viable ampliar 87 días. La nueva fecha de terminación con cronogramas preparados por el contratista y avalados por la interventoría es para el 27 de septiembre”, explica Hernán González, gerente de Infimanizales.

Avance de estaciones de la línea 3 de cable aéreo

  • Estación Cámbulos: 90 % de ejecución.
  • Estación Fátima: 75 % de ejecución. El gerente González, explica que es la intervención más demorada por problemas de cimentación en la infraestructura que se han presentado.
  • Estación Universidades: 87 % de ejecución.
  • Estación retorno o El Cable: 86 % de ejecución.

Cabe recordar que el proyecto de la línea 3 de cable aéreo comenzó a ejecutarse en diciembre de 2023 en la administración de Carlos Mario Marín Correa, quien anunció que en junio de 2024 arrancaría operaciones, sin embargo, los manizaleños esperan que sí sea en septiembre de este año. El costo financiero de la obra es de aproximadamente $ 206.000 millones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad