Actualidad

MinEnergía pone la lupa en ofertas de hidroeléctricas y precios en bolsa durante periodo de lluvias

Desde el Ministerio de Energía se señaló que algunas hidroeléctricas durante lluvias abundantes “no están ofertando el mínimo valor por la electricidad y que han venido incluyendo otros costos adicionales que deberían ser parte de sus obligaciones”.

Imagen de referencia de hidroeléctrica: Foto: Getty Images

Imagen de referencia de hidroeléctrica: Foto: Getty Images / MarianneBlais

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, en la más reciente reunión realizada con la Comisión Asesora de Seguimiento a la Situación Energética del país (CACSSE) señaló que algunas hidroeléctricas mantienen sobre los colombianos altos precios por la energía que consumen a pesar de tener sus embalses llenos.

El ministro Palma, dijo: “Algunas hidroeléctricas con los embalses llenos le siguen cobrando a los usuarios más de 800 pesos por kilovatio hora, debido al esquema de pago de la oferta más ineficiente que existe aún en la bolsa de energía, es decir, el pueblo les paga 9 veces más por el valor de su energía y además debemos pagarles el cargo por confiablidad”.

Así mismo, el titular de la cartera minero – energética aseguró que durante el año pasado se pagaron $6.1 billones a 24 empresas que reciben remuneración del cargo por confiabilidad, agregando que “el 65% de los ingresos, cerca de $3.9 billones, está concentrado en cinco (5) empresas”.

Añadió: “Nos preocupa, además, que durante este largo período sostenido de altos aportes hídricos en los embalses del país, existan horas donde las y los colombianos debamos pagar por el agua más de $824.9/kWh, como sucedió el 25 y 26 de junio y el 8 y 9 de julio, cuando en este momento el precio del agua debería ser cero”.

Por otro lado, el MinEnergía aseguró que la mayoría de las generadoras hidroeléctricas que deberían ofertar un precio mínimo, en la actualidad se encuentran incluyendo otros rubros adicionales que no necesariamente deberían ser incluidos en el cobro por el kilovatio hora.

Finalmente, se aseguró que la cartera de Energía mantiene un seguimiento constante a las ofertas de las hidroeléctricas durante los períodos de abundantes lluvias, encontrando que “no están ofertando el mínimo valor por la electricidad y que han venido incluyendo otros costos adicionales que deberían ser parte de sus obligaciones. Además, el esquema de bolsa les ha permitido obtener remuneraciones de hasta $824.9/kWh (nueve veces más del valor del agua)”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad