Internacional

Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

El H20 es una versión adaptada a las restricciones impuestas por Washington en el marco de su política de control a la exportación de chips avanzados utilizados en inteligencia artificial (IA)

Chip de NVIDIA. FOTO: Getty Images

Chip de NVIDIA. FOTO: Getty Images / Antonio Bordunovi

El consejero delegado de la compañía estadounidense de microchips Nvidia, Jensen Huang, declaró este martes 15 de julio en Pekín que la empresa ha comenzado los trámites para reanudar la venta de su unidad de procesamiento gráfico H20 en China, tras recibir garantías del Gobierno de Estados Unidos de que se concederán las licencias de exportación necesarias.

Huang trasladó la información a clientes locales durante su tercera visita al país asiático en lo que va de año, según un comunicado publicado por Nvidia. La compañía confía en poder iniciar los envíos del modelo H20 “próximamente”.

El H20 es una versión adaptada a las restricciones impuestas por Washington en el marco de su política de control a la exportación de chips avanzados utilizados en inteligencia artificial (IA), una tecnología considerada estratégica por ambos países.

Lea también:

Durante su estancia en Pekín, Huang mantuvo encuentros con autoridades gubernamentales y representantes del sector tecnológico, con quienes abordó el potencial de la IA para elevar la productividad y ampliar las oportunidades económicas, según la empresa.

“El mercado chino es enorme y está lleno de vitalidad”, declaró en la capital china, según recogió la cadena estatal CCTV.

Huang, que participará en un evento en Pekín sobre cadenas de suministro internacionales este miércoles, señaló que “se complace” de ver que la IA “se está desarrollando muy rápidamente en China”, al tiempo que aseveró que el país asiático acoge al “50 % de los investigadores mundiales” en el sector.

“Es crucial que las empresas estadounidenses arraiguen en el mercado chino”, agregó el empresario, según CCTV.

La visita de Huang se produce en un contexto marcado por las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y por los esfuerzos de la tecnológica por mantener su presencia en uno de sus principales mercados a nivel global.

El empresario de origen taiwanés aseguró el pasado mayo que los controles de exportación de chips de IA de EE. UU. a China son un “fracaso”, ya que tan solo han incentivado a las empresas del gigante asiático a desarrollar su propia tecnología.

“Tienen muchas tecnologías móviles; si no tienen suficientes chips de Nvidia, usarán su propia tecnología o soluciones de menor calidad”, agregó.

Según Huang, al principio del gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025), la cuota de mercado de Nvidia en China era cercana al 95 %, pero actualmente ese porcentaje ha caído al 50 % debido al empuje de las tecnológicas chinas.

La empresa de IA china DeepSeek reconoció que su modelo R-1 fue entrenado utilizando procesadores gráficos H800 de Nvidia, una versión de capacidad reducida.

Otras empresas chinas, como Tencent con su modelo Hunyuan, han resaltado asimismo la optimización del uso de memoria, uno de los mayores desafíos que enfrenta el sector por la alta demanda de energía que conllevan estos servicios.

Dicha optimización podría poner en duda el modelo de negocio de compañías como Nvidia, que cayó en bolsa hasta un 12 % poco después de la irrupción de DeepSeek.

El pasado abril, Huang trasladó en China al vice primer ministro He Lifeng su deseo de “profundizar la presencia de Nvidia en el mercado chino”.

En aquella visita, el ejecutivo aseguró además “estar dispuesto a desempeñar un papel activo en la promoción de la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos”.

El sector de semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos en ese campo.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad