Salud y algo másSalud y algo más

Programas

“Sabemos con quién nos casamos pero no de quién nos divorciamos”: abogado sobre firma de capitulaciones

Diego Plazas, abogado y psicólogo, explicó qué son las capitulaciones y cómo se pueden realizar.

“Sabemos con quién nos casamos pero no de quién nos divorciamos”: abogado sobre firma de capitulaciones

“Sabemos con quién nos casamos pero no de quién nos divorciamos”: abogado sobre firma de capitulaciones

14:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Firma de capitulaciones, imagen de referencia. Foto: Getty Images

Diego Plazas, abogado y psicólogo, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más de W Radio y habló sobre la firma de capitulaciones, pregunta que ha generado debate entre varias personas, pues hay quienes dicen estar de acuerdo y otras que no.

Plazas, inició citando una frase de Walter Riso: “No importa qué digan los poetas, no amamos con el corazón sino con el cerebro”.

Siendo así, explicó que hay que tener en cuenta que el amor tiene diferentes fases: la pasión, la amistad y la ternura, y estas convergen en las relaciones.

“Cuando hablamos de matrimonio o de alguna unión marital estamos en una conversión de estas fases”, dijo.

Además, detalló que en una relación siempre hay conductas o trastornos de las que jamás se habla.

“Nosotros como seres humanos no hemos sido educados para amar o para manejar el dinero. No nos han dado clases sobre inteligencia emocional o finanzas personales”, afirmó.

Y explicó que las capitulaciones, que se pueden hacer por matrimonio por la iglesia o notaría, o por unión marital, son conocidos como “acuerdos prenupciales”

“Son acuerdos realizados entre quienes se van a casar para incluir o excluir los bienes propios dentro de la sociedad conyugal o los bienes futuros”, dijo.

Siendo así, dijo que en caso de que una de las persona “reciba una herencia o tenga algún bien inmueble, al momento de liquidar la sociedad conyugal, pues su compañero no va a tener derecho sobre su bien inmueble, pero sí tendrá derecho al avalúo de lo que se haya generado desde el momento que se concibió la unión”.

De este modo, anunció que los acuerdos son distintos debido a que las relaciones son distintas, por lo que subraya que “lo lindo de esto es poder llegar a un acuerdo en el que ambas partas se sientan a gusto y generen un respaldo”.

Además, destacó que “nosotros sabemos con quién nos casamos, pero no de quién nos divorciamos y más que eso, no sabemos cómo maneja el dinero”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad