Ciudades

Santa María, Boyacá, está incomunicado por intensas lluvias y desbordamiento del río Lengupá

El alcalde del municipio le pide a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ayudas humanitarias y maquinaria amarilla para afrontar esta emergencia por el invierno.

La creciente del río Lengupá provocó el cierre de la Transversal del Sisga / Foto: Suministrada.

La creciente del río Lengupá provocó el cierre de la Transversal del Sisga / Foto: Suministrada.

Santa María

Más de 20 horas de lluvias ininterrumpidas tienen en emergencia al municipio de Santa María, Boyacá, que actualmente se encuentra aislado del centro del país y de los Llanos Orientales, tras el cierre de las principales vías por colapso de infraestructura y desbordamientos de ríos.

El alcalde de Santa María, Rubén Darío González, confirmó el cierre total de la Transversal del Sisga en el sector de Piedra Campana, donde el río Lengupá se salió de su cauce e impactó el puente, obligando a suspender el paso por razones de seguridad.

A esto se suma un represamiento en la vereda Planadas, que lleva más de 10 días acumulando agua y que este lunes alcanzó una cota de 7 metros por encima de lo habitual, colapsando al menos un puente más en la zona.

“Estamos completamente encerrados. A diferencia del año pasado, donde al menos se podía hacer transbordo por el embalse, hoy no hay paso posible. La emergencia actual se asemeja a lo vivido en 2024, pero con el agravante de que la represa de Chivor alcanzó sus niveles máximos y aumentó su rebose, afectando la vía nacional en el sector de Puente Muros”, afirmó Rubén Darío González, alcalde de Santa María.

Según el reporte entregado por la Alcaldía Municipal, al menos 50 familias de la vereda Planadas han resultado damnificadas por las inundaciones. Además, los cultivos de la zona están muy afectados, y unas 400 cabezas de ganado han quedado sin alimento, al destruirse los pastos donde se alimentaban.

Necesitamos con urgencia alimentos para la población rural y concentrado para el ganado de engorde, porque el campesino de esta zona vive de la producción de leche y carne”, aseguró el alcalde. Aunque se han recibido algunas ayudas, como 6 toneladas de alimentos del Grupo Energía de Bogotá y 2.5 toneladas enviadas por la Gobernación de Boyacá, las necesidades siguen siendo enormes.

La magnitud de la emergencia impidió incluso la llegada del gobernador Carlos Andrés Amaya, quien tenía prevista una visita este lunes a la zona, pero el helicóptero no pudo aterrizar debido al mal clima y el acceso por tierra era completamente inviable debido a las dificultades que se han presentado en la Transversal del Sisga.

La administración municipal hizo un llamado a empresas y organizaciones que deseen apoyar, para que las ayudas sean entregadas en puntos seguros o coordinadas con la Gobernación de Boyacá para su traslado por vía aérea cuando las condiciones climáticas lo permitan.

El municipio de Santa María es atravesado por cuatro grandes fuentes hídricas: el río Lengupá, el Tunjita, el Guavio y el Batá (que se convierte en el río Garagoa aguas abajo). Estos cuerpos de agua, que hacen de la región un territorio hídrico privilegiado, se convierten también en una amenaza constante durante temporadas de lluvias extremas.

Para el alcalde, lo ocurrido en 2024 y ahora en 2025 representa una de las emergencias más graves en la historia reciente del municipio. Las autoridades locales insisten en que se requieren acciones inmediatas de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), tanto en atención humanitaria como en la intervención urgente de las vías y puentes colapsados.

Pedimos apoyo, pero sobre todo soluciones estructurales. No podemos seguir dependiendo del clima para poder salir del municipio. Necesitamos vías seguras, mantenimiento permanente y atención real a la región”, enfatizó González.

Además del desbordamiento del río Lengupá, las fuertes lluvias ocasionaron la pérdida de banca en la Transversal del Sisga / Foto: Suministrada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad