UNGRD alerta falta de recursos para atender emergencias por lluvias en Colombia
El director de la UNGRD advirtió que no se ha girado ninguno de los recursos aprobados tras la declaratoria de desastre nacional en noviembre pasado.

Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Foto: UNGRD
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, señaló que la entidad no cuenta con los recursos necesarios para atender las emergencias provocadas por la actual temporada de lluvias en el país.
Según explicó, de los 1,9 billones de pesos autorizados tras la declaratoria de desastre nacional en noviembre de 2024, no se ha girado ningún recurso. La situación se agrava por un recorte presupuestal de 1,2 billones de pesos que la entidad enfrentó el año pasado.
Carrillo señaló que actualmente la UNGRD cuenta con solo 9.000 millones de pesos disponibles para la atención de emergencias, monto que considera insuficiente ante la magnitud de los eventos climáticos que se prevén para los próximos meses. De acuerdo con estimaciones oficiales, se esperan más de 1.700 emergencias en cerca de 1.000 municipios durante el segundo semestre del año.
Hasta el momento, 514 municipios ya han resultado afectados por inundaciones, deslizamientos y vendavales, con un saldo de más de 1.200 emergencias reportadas y cerca de 96.300 familias damnificadas, según datos de la misma entidad.
Carrillo también atribuyó parte del desfinanciamiento a la decisión del Congreso de la República, especialmente de algunos senadores de oposición, que no aprobaron la ley de financiamiento impulsada por el Gobierno.
La UNGRD ha advertido sobre los riesgos de no contar con recursos para enfrentar la temporada invernal, que se intensifica en varias regiones del país. Aunque el sistema nacional de gestión del riesgo continúa operando con lo disponible, el director hizo un llamado urgente a destrabar los recursos para garantizar la respuesta oportuna ante las emergencias.