Internacional

Xi pidió a Lavrov que Moscú y Pekín refuercen su cooperación tras amenazas de Trump a Rusia

El presidente chino subrayó la importancia de “proteger la seguridad y los intereses de desarrollo” de ambos países.

Xi Jinping, presidente de China. EFE/EPA/XINHUA / HUANG JINGWEN CHINA OUT / UK AND IRELAND OUT / MANDATORY CREDIT EDITORIAL USE ONLY

Xi Jinping, presidente de China. EFE/EPA/XINHUA / HUANG JINGWEN CHINA OUT / UK AND IRELAND OUT / MANDATORY CREDIT EDITORIAL USE ONLY / XINHUA / HUANG JINGWEN (EFE)

El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este martes (15 de julio) en Pekín con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en un momento marcado por el endurecimiento del tono de Estados Unidos hacia Rusia, con el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazando con aranceles si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.

El encuentro entre Xi y Lavrov tuvo lugar un día después de que Trump escenificara un giro en su postura hacia el Kremlin, tras varios días de expresar públicamente su frustración con el mandatario ruso, Vladímir Putin, por la continuidad de los bombardeos rusos en Ucrania.

Le puede interesar

En este contexto, Xi pidió que China y Rusia “fortalezcan su apoyo mutuo y su cooperación” en plataformas internacionales como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), y subrayó la importancia de “proteger la seguridad y los intereses de desarrollo” de ambos países.

El mandatario chino calificó a Lavrov como “un viejo amigo del pueblo chino”, recogió el medio ruso Sputnik en la red social china Weibo.

Xi también señaló que los ministerios de Asuntos Exteriores de China y Rusia “deben seguir implementando eficazmente” los consensos alcanzados entre él y Putin, cuyas naciones han estrechado lazos en los últimos años.

La reunión sirvió además para abordar “diversos temas relacionados con los contactos políticos bilaterales de alto nivel”, entre ellos la próxima visita de Putin a China, donde está previsto que asista al desfile del 3 de septiembre en Pekín por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, informó el medio ruso Ruptly también en Weibo.

El cara a cara entre Xi y Lavrov se produce en el marco de la reunión de ministros de Exteriores de la OCS, apodada la ‘OTAN asiática’, que arranca este martes en la ciudad de Tianjin, a unos 130 kilómetros de la capital china.

Antes de que estallase el conflicto a gran escala en Ucrania, Xi y Putin proclamaron en Pekín su “amistad sin límites”, y desde entonces, Pekín ha mantenido una postura ambigua hacia la guerra: ha pedido respeto para la integridad territorial de todos los países, incluida Ucrania, al tiempo que ha exigido atender las “preocupaciones de seguridad” de todas las partes, en alusión a Moscú.

Occidente ha acusado reiteradamente a China de apoyar el esfuerzo bélico ruso, algo que Pekín niega.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad