Arqueólogo peruano detalló cómo fue descubrir los restos de una ciudad de hace más de 3.000 años
El descubrimiento confirmaría la existencia de algunas de las primeras comunidades que habitaron la región.

Arqueólogo peruano detalló cómo fue descubrir los restos de una ciudad de hace más de 3.000 años
12:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arqueología - referencia. Foto: Getty Images
Marco Antonio Machacuay Romero, arqueólogo y director de investigaciones en Zona Arqueológica Caral, pasó por los micrófonos de La Hora del Regreso para compartir detalles sobre el descubrimiento de las ruinas de una ciudad de hace 3.500 años que conectaba el Pacífico, los Andes y la Amazonía.
Lea también:
“La importancia (está) en que nuestros pueblos actuales de toda Latinoamérica se sientan con mucha energía y fuerza de tener una identidad en la cual se reconocen todos nuestros conocimientos, nuestras tradiciones y nuestros pueblos, desde mucho más antes de la llegada de los españoles o los europeos y que se remontan a periodos tan antiguos como las culturas civilizatorias que dieron origen a Europa también de algún modo”, detalló el experto.
Machacuay se refirió a la creencia de que las civilizaciones del continente americano son más recientes en comparación a las europeas, sin embargo, este descubrimiento no solo demostraría lo contrario, también ofrecería pruebas de avances tecnológicos y culturales presentes desde ese entonces.
“En este caso se hicieron fechados radiocarbónicos y coincidieron con nuestra idea de que la antigüedad que tenía era mucho más antes de lo que se creía”, explicó.
Aún hay mucho que falta por conocer a partir de este descubrimiento, no obstante, para el experto prevalece la emoción de lo que se está encontrando. También sacó a colación que lo más emocionante de su labor es la oportunidad de ser el primero en redescubrir rastros pasados.
“Es una sensación que espero que todo el mundo la sienta, porque imagínate, yo encontré tenían unos jeroglíficos antiguos ahí y cuando lo descubrí… pensar que era la primera persona que veía eso porque se veía desde una colina a lo lejos (…) en fin, cosas de esas, cosas simpáticas y muy emocionantes, siempre se encuentran en la arqueología”, compartió.
Escuche la entrevista completa aquí:
Arqueólogo peruano detalló cómo fue descubrir los restos de una ciudad de hace más de 3.000 años
12:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles