Regiones

Gobernación de Córdoba solicitó más de $ 60.000 millones para reactivar el PAE en 27 municipios

El 22 de julio se realizaría la sesión del OCAD Caribe que buscaría la aprobación de los recursos

 Gobernación de Córdoba solicitó más de $ 60.000 millones para reactivar el PAE en 27 municipios. Foto: Alcaldía Distrital (referencia).

Gobernación de Córdoba solicitó más de $ 60.000 millones para reactivar el PAE en 27 municipios. Foto: Alcaldía Distrital (referencia).

Montería

Cerca de 155.000 estudiantes se encuentran sin alimentación escolar en 27 de 30 municipios de Córdoba, donde buscan la aprobación de más de $60.000 millones para reactivar el programa que permitiría que los niños, niñas y jóvenes del departamento nuevamente reciban el beneficio.

En ese sentido, la administración departamental informó que “el Departamento Nacional de Planeación (DNP) confirmó que el próximo 22 de julio se realizará la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Caribe, en la cual se someterá a aprobación el proyecto que permita financiar con recursos de regalías el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los 27 municipios no certificados de Córdoba”.

La Gobernación de Córdoba insistió en que no contaría con el presupuesto necesario para garantizar la ejecución del PAE durante todo el calendario académico y, en ese orden, requerirían recursos de regalías para garantizarlo.

Le puede interesar en La W:

“Tras varias rondas de observaciones de parte del Gobierno Nacional, el proyecto presentado por la Gobernación en el mes de abril recibió el pasado 3 de julio la viabilidad técnica y financiera de los ministerios de Educación y Hacienda, por un valor total de 62.987 millones de pesos. Este es un paso fundamental para continuar con el trámite ante el OCAD Caribe, donde se debe dar la aprobación definitiva”, indicó la administración.

¿Qué sigue si el OCAD Caribe aprueba los recursos?

“Con esta aprobación, el gobierno departamental avanza en su propósito de reactivar la prestación del servicio de alimentación escolar en el menor tiempo posible, beneficiando a más de 155 mil estudiantes de 258 instituciones educativas oficiales en el segundo semestre del calendario escolar”, explicó la Gobernación de Córdoba.

Pese a lo indicado, las autoridades también explicaron que una vez obtengan la esperada aprobación de recursos “se llevará a cabo el proceso contractual en dos frentes: la adición que se debe hacer al contrato vigente y, simultáneamente, la apertura del proceso licitatorio que se realizará dentro de los tiempos que establece la ley”.

Finalmente, la secretaria de Educación de Córdoba, Jennys Yances, manifestó que “con la fecha del OCAD logramos dar otro paso en el proceso que venimos insistiendo permanentemente ante el Gobierno Nacional, para reanudar el servicio a nuestros niños, niñas y jóvenes, muchos de los cuales se van a su colegio sin nada en el estómago. Nuestra preocupación hoy es garantizarles cuanto antes su alimentación”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad