Nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno: Petro a MinIgualdad
El presidente Petro cuestionó al ministro de la Igualdad y a la vicepresidenta Francia Márquez.

Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia. / Ovidio Gonzalez
En medio del consejo de ministros y mientras abordaba la crisis del sistema de salud, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a lo que, según él, estaría ocurriendo en el Ministerio de Igualdad: una oposición interna a los nombramientos de Juan Carlos Florián y Alejandra Umaña, conocida como Amaranta Hank, en esa entidad.
En ese contexto, el mandatario le reclamó directamente al ministro de Igualdad, Carlos Rosero, y afirmó: “Usted me está echando a los funcionarios que en Bogotá Humana demostraron, con riesgo —porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París—, su lucha”.
Le puede interesar:
Petro defendió a Juan Carlos Florián, activista por los derechos de los trabajadores sexuales, asegurando que fue excluido del gobierno a pesar de su compromiso con la igualdad. Recordó que lo conoció en París hace dos años, durante una reunión en la que hablaron sobre Karl Marx: “Estábamos hablando con el libro de Marx subrayado por mí, porque me lo he leído dos veces”.
En ese mismo tono, lanzó una frase que generó controversia: “Y a mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales. Le prometí a Florián que iba a ser viceministro. Ustedes lo están echando, a un dirigente que lucha por la igualdad humana en el mundo, perseguido en Colombia”.
En esa línea, Petro defendió a Amaranta Hank, cuestionando que no se le permitiera asumir un cargo por su pasado como modelo webcam: “¿Entonces quién va a arreglar el problema de las webcams si no es alguien que ha sufrido lo que pasa en eso?”, concluyó el presidente.
Por último, se refirió a Francia Márquez: “La señora vicepresidente me dice que se va y renuncia si yo pongo a Juan Carlos Florián y a la señora Amaranta Hank en el Ministerio y eso no es igualdad. Los funcionarios de Francia siguen en el ministerio y siguen sin ejecutar”, dijo.