“Somos parecidos a Colombia, trataremos estos temas adecuadamente”: embajador de Palestina ante ONU
Riyad Mansour, el representante diplomático de Palestina ante las Naciones Unidas, se refirió a la situación en la Franja de Gaza y el rol de otros países en conversación con La W.

“Somos parecidos a Colombia, trataremos estos temas adecuadamente”: embajador de Palestina ante ONU
01:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Embajador de Palestina ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour. Foto: Eduardo MunozAlvarez/VIEWpress/Getty Images)
El embajador de Palestina ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riyad Mansour, pasó por los micrófonos de La W y compartió su perspectiva sobre la situación actual por la que están pasando las personas en la Franja de Gaza, junto a la importancia de la participación de otras naciones para conseguir cambios significativos.
Lea también:
“Creo que estamos en la fase inicial de pasar a la acción y corresponde a los Estados, en su capacidad nacional, comprometerse con las acciones que puedan llevar a cabo por su cuenta. Esto para obligar a Israel a cumplir la voluntad del pueblo en las Naciones Unidas, la voluntad de la comunidad internacional, en consonancia con el derecho internacional”, afirmó.
El diplomático mencionó la Reunión Ministerial de Emergencia organizada por los Gobiernos de Colombia y Sudáfrica entre el 15 y 16 de julio. “Creo que la conferencia que tuvo lugar ayer y concluirá hoy en Bogotá, Colombia, es un paso significativo en esa dirección. Es una conferencia de acción”, comentó.
Cabe destacar que la Presidencia de Colombia anunció en un comunicado que el tema principal del encuentro sería una “respuesta urgente a la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza y en los territorios ocupados de Palestina”.
Ante la publicación de un video en redes sociales donde se ve a Mansour llorando por la situación en la Franja de Gaza, el embajador aseguró que es “una situación muy difícil y dolorosa”.
“Pero lo que me inspira a continuar la lucha en las Naciones Unidas y a través de los medios de comunicación en todos los rincones del mundo es la valentía del pueblo palestino, la firmeza y resistencia que demuestra. Esto es lo que me da fuerza y poder para seguir llevando mi mensaje de la forma en que lo hago”, agregó.
Respecto a las críticas de algunas personas sobre que la ONU es inútil ante la inacción tras lo sucedido en la región, el experto enfatizó en que es importante recordar el propósito original de la organización e invitó a que se cumpla el objetivo de “resolver los conflictos por métodos pacíficos para evitarle a las generaciones futuras el flagelo de la guerra”.
Mansour también alertó que las acciones de la organización estarían siendo limitadas por agentes internacionales. “Algunos países poderosos están abusando de sus poderes, especialmente en el Consejo de Seguridad a través del veto, para no permitir que la voluntad de la mayoría, de la gran mayoría de los países de las Naciones Unidas, logre cumplir su mandato”, explicó.
“Para nosotros, si nos frustramos y renunciamos a la ONU, eso sería para deleite de quienes intentan seguir manipulando la organización y no permitirnos aplicar lo que decidimos”, reiteró.
El diplomático también criticó las aseveraciones que se han hecho a Palestina frente a Israel y comparó la situación en la Franja de Gaza con la historia de Colombia con la extinta guerrilla de las Farc. Al respecto comentó: “Somos similares a ustedes, trataremos estos temas adecuadamente. Vamos a aprender de las experiencias, incluyendo la de ustedes”.
“Ahora, ustedes en lugar de concentrarse en la agresión a la que estamos expuestos, se están inmiscuyendo en los asuntos internos del pueblo palestino, y les decimos: Trataremos estos asuntos como hicieron en Colombia, por medios pacíficos y con la ayuda de sus aliados, así lo consiguieron”, respondió ante la pregunta de si los palestinos están apoyando milicias internas.
Finalmente, Mansour aseguró que el final de la guerra llegará cuando el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, “les ponga fin a sus motivaciones egoístas”.
“Es tan egoísta que está destruyendo todo en Oriente Medio incluyendo Israel y Palestina y Oriente Medio para su egoísta supervivencia política y todos aquellos que se preocupan por la paz y la supervivencia de todos los pueblos de la región, incluyendo los palestinos y los israelíes, deberían impedirle continuar esta guerra genocida contra el pueblo palestino”, concluyó.
Escuche la entrevista completa aquí:
“Somos parecidos a Colombia, trataremos estos temas adecuadamente”: embajador de Palestina ante ONU
01:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles