Actualidad

Transversal del Sisga sigue en cuidados intensivos, ANI activó plan de atención de emergencia

La ANI confirmó que hay nueve puntos críticos identificados en la vía, se adoptaron diferentes medidas para garantizar la seguridad de la población y usuarios.

Transversal del Sisga. Foto: ANI

Transversal del Sisga. Foto: ANI

Desde la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se informó que ante la temporada invernal que se registra sobre el corredor vial Transversal del Sisga se decidió activar el respectivo plan de atención de emergencia para dicho proyecto.

La activación anunciada por la ANI se generó luego de que se expusiera, tanto por la población como por algunas autoridades, que el corredor vial registra situaciones críticas en diferentes puntos. Se debe recordar que la carretera conecta el centro con el oriente del país.

Le puede interesar:

La ANI confirmó que en total son nueve puntos críticos los que tiene identificados, los cuales cuentan con paso controlado a un carril entre los sectores de Machetá a El Secreto.

De igual forma, se informó que se presenta cierre preventivo entre los sectores Santa María y San Luis de Gaceno (PR 57+042) debido al desbordamiento del río Lengupá sobre el puente Piedra Campana.

Por otro lado, la ANI confirmó que “como medida preventiva para garantizar la seguridad de los usuarios se realiza cierre total de la vía entre los sectores de Macanal (PR 27+730) en la unidad funcional 1, donde se presenta un desprendimiento de roca del talud y Santa María (PR 42+00 al PR 43+300) en la unidad funcional 3; donde se encuentra cierre total por pérdida de banca y el protocolo del embalse La Esmeralda”.

Ante el escenario, Roberto Uparela, vicepresidente Ejecutivo de la ANI, dijo: “Con el objetivo de contener los efectos derivados de esta contingencia, se implementaron acciones enfocadas en salvaguardar la seguridad de los usuarios, que contemplan el cierre total de tramos afectados, remoción de derrumbes e implementación del Plan de Manejo de Tráfico. Todo ello, buscando avanzar en la estabilidad estructural y operatividad vial”.

En su pronunciamiento, la ANI resaltó que el proyecto es considerado como una de las principales alternativas para comunicar el centro del país con los Llanos Orientales, lo que beneficia al sector ganadero y agrícola de la región; pese a ello, se debe tener en cuenta que desde hace años la vía ha registrado innumerables afectaciones sin lograr que se tenga una solución definitiva.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad