Air India no reportó anomalías en los interruptores de suministro de combustible de sus Boeing 787
La investigación liderada por la AAIB de la India no encontró fallos en los dispositivos encargados de proporcionar empuje a los motores.

Boeing 787 de Air India FOTO: Nicolás Economou via Getty Images / NurPhoto
La inspección de los interruptores de alimentación de combustible de los Boeing 787 de Air India, cuestionados tras el accidente que causó 260 muertos el 12 de junio en India, no reveló ninguna anomalía, según una nota interna difundida por la compañía.
En un informe preliminar, la Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) indicó el sábado que el suministro de queroseno a los dos motores del aparato se había interrumpido justo después de su despegue desde Ahmedabad.
La desconexión de estos interruptores causó una pérdida abrupta de potencia en los motores del avión, que cayó sobre edificios cercanos al aeropuerto.
Lea también:
El documento de la AAIB no ha sacado por el momento ninguna conclusión ni señalado ninguna responsabilidad.
Sin embargo, la grabación de las conversaciones de la cabina reveló que uno de los pilotos le preguntó al otro “por qué cortó el suministro de combustible” y que este último respondió que no lo hizo, indicó la AAIB.
Tras este informe, la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de India ordenó verificar estos dispositivos en varios tipos de Boeing, incluidos los 787 registrados en India.
“Nuestros ingenieros llevaron a cabo este fin de semana verificaciones en los sistemas de bloqueo de estos interruptores (FCS) en todos nuestros Boeing 787”, escribe una nota interna de Air India a sus pilotos, de la cual AFP tuvo conocimiento el jueves.
Otros países ordenaron las mismas medidas de control a sus compañías equipadas con el Boeing 787 Dreamliner, por ejemplo Singapur, sin detectar hasta ahora ninguna anomalía.
En 2018, la Administración Federal de Aviación estadounidenses publicó un boletín alertando sobre “la posible desactivación de la función de bloqueo del interruptor de control de combustible” en algunos aviones de Boeing, entre ellos el modelo 787.
El diario estadounidense Wall Street Journal atribuyó la desconexión de los dos interruptores de suministro de combustible al piloto, citando fuentes no identificadas.
“El copiloto expresó sorpresa y luego pánico, mientras que el capitán mantuvo la calma”, escribió el diario, añadiendo que el informe no había determinado si la acción habría sido deliberada o accidental.
El jueves por la noche, la AAIB reiteró que todavía era “demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas” sobre las causas de la catástrofe.
“Instamos al público y a los medios de comunicación a abstenerse de difundir información prematura que pueda perturbar la integridad de las investigaciones”, añadió.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles