Deportes

Bolivia podría perder siete puntos en las Eliminatorias al Mundial por casos de dopaje

El conjunto del ‘altiplano’ podría recibir una sanción tras los casos positivos por dopaje de Ramiro Vaca y Boris Céspedes, por lo que se les restarían puntos en las eliminatorias.

Selección de Bolivia antes del partido ante Paraguay en noviembre de 2024, válido por las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA 2026. FOTO: AIZAR RALDES via Getty Images

Selección de Bolivia antes del partido ante Paraguay en noviembre de 2024, válido por las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA 2026. FOTO: AIZAR RALDES via Getty Images / AIZAR RALDES

La Selección de Bolivia enfrenta una situación crítica en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, pues según el periodista ‘Adrian Magnoli′, la FIFA inició una investigación por presuntos casos de dopaje que involucran a varios jugadores del equipo del altiplano.

De confirmarse las infracciones, el organismo internacional podría aplicar una sanción que implicaría la pérdida de siete puntos en la tabla de posiciones.

Lea también:

¿Qué originó la posible sanción?

Los casos giran en torno a los futbolistas Ramiro Vaca y Boris Céspedes, quienes habrían dado positivo en controles antidopaje realizados tras partidos oficiales. Céspedes, que compite en el Yverdon-Sport FC de la segunda división de Suiza, fue detectado con acetazolamida, una sustancia prohibida por el Código Mundial Antidopaje, luego del encuentro ante Uruguay el pasado martes 25 de marzo de este año.

Por su parte, Vaca dio positivo en un partido de Copa Libertadores con Bolívar ante Sporting Cristal el pasado miércoles 7 de mayo, lo que derivó en una suspensión preventiva por parte de la CONMEBOL.

Los partidos bajo investigación son los disputados como local ante Colombia (1-0), Uruguay (0-0) y Chile (2-0), en los que Bolivia sumó los siete puntos que podrían ser anulados.

¿Qué dice el reglamento?

Según el Código Disciplinario de la FIFA, si se comprueba que jugadores sancionados por dopaje participaron en partidos oficiales, los resultados pueden ser revertidos y los puntos retirados. En este caso, los equipos rivales podrían presentar demandas para reclamar los puntos perdidos, lo que abriría la puerta a una modificación sustancial en la tabla de posiciones.

Actualmente, Bolivia ocupa el octavo lugar con 17 puntos, apenas uno por encima de Venezuela, que está en zona de repechaje. Si se concreta la sanción, la “Verde” quedaría con 10 unidades, cayendo al fondo de la clasificación y perdiendo prácticamente toda posibilidad de clasificar al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.

¿Qué sigue para la Selección de Bolivia?

La FIFA aún no ha emitido un comunicado oficial, pero se espera que en las próximas semanas se conozcan los resultados de las contrapruebas y se defina si procede la sanción.

¿Cómo afecta esto a la Selección Colombia?

Si se confirma la sanción al conjunto boliviano, esto podría beneficiar virtualmente a la Selección Colombia, pues dejaría al equipo dirigido por Néstor Lorenzo ‘ad portas’ de la clasificación a la próxima Copa del Mundo.

Existen dos soluciones en esta situación, pues, por un lado, simplemente se anularían los resultados y los puntos se le descontarían a Bolivia. Por otra parte, si se comprueba que dos o más jugadores jugaron con sustancias prohibidas, los rivales pueden reclamar los puntos o asignarse automáticamente a las selecciones nacionales afectadas, esto según la resolución final que dicte FIFA y CONMEBOL.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad