Actualidad

Familias wayúu desplazadas desde Riohacha llegaron a Bogotá

En el grupo se encuentran 15 menores de edad. La Consejería de Paz adelanta atención a las víctimas y entrega de ayuda humanitaria Inmediata.

Más de 13.000 migrantes, indígenas y desplazados ocupan antigua pista del Aeropuerto de Maicao

Más de 13.000 migrantes, indígenas y desplazados ocupan antigua pista del Aeropuerto de Maicao / Jasmin Merdan

La Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación informó que Bogotá recibió a 15 familias wayúu y arijunas que sufrieron desplazamiento por amenazas de grupos armados ilegales, según informaron ante la Procuraduría General de la Nación.

“Es el tercer desplazamiento masivo que recibe Bogotá durante esta administración, lo que permite reiterar la preocupación ante las consecuencias del conflicto armado que sigue latente en las regiones”, dijo Isabelita Mercado, consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá.

Lea también:

Ante los hechos, la entidad brindará albergue, atención y ayuda humanitaria inmediata a la población afectada de la que hacen parte 15 niños y adolescentes.

Así las cosas, este jueves 17 de julio se hará el levantamiento del censo y realizarán el informe de verificación de los hechos ocurridos para iniciar el proceso de valoración como víctimas del conflicto armado ante la Unidad para las Víctimas.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad