La Casa Blanca dice que sigue negociando con la Unión Europea y no se extenderá el plazo de arancel
Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha emprendido una guerra arancelaria con sus socios comerciales para tratar de corregir lo que considera “injustos” déficits comerciales y aumentar la inversión exterior.

Casa Blanca, imagen de referencia. FOTO: Getty Images / Allan Baxter
La Casa Blanca explicó este jueves que continúan las conversaciones con la Unión Europea (UE) sobre aranceles, pero insistió en que no se extenderá el plazo, que se cumple el 1 de agosto, dado por el presidente Donald Trump, para comenzar a gravar en EE.UU. los bienes europeos con tasas del 30 %.
“En cuanto a la UE, siguen muy interesados en negociar con nuestro país, por razones obvias, sobre cómo reducir sus barreras arancelarias y no arancelarias, las cuales, según hemos dicho desde hace tiempo, perjudican a nuestros trabajadores y empresas. Con lo cual, el equipo comercial del presidente sigue en conversaciones con representantes europeos”, explicó en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Lea también:
Al ser preguntada sobre si Trump, que ya extendió el plazo para implementar aranceles a la UE del 9 de julio al 1 de agosto, propondría otro aplazamiento, Leavitt subrayó que Trump “ya ha dicho que no lo hará”.
Las palabras de la portavoz coinciden con la visita hoy a Washington del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, que tiene previsto reunirse con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, de cara a lograr un acuerdo comercial que evite la imposición de aranceles del 30% a las importaciones procedentes de Europa.
Preguntada por la posibilidad de que se logre un acuerdo arancelario con Canadá a falta de cuatro días para que expire el plazo establecido en Washington para comenzar a gravar bienes del país vecino con impuestos aduaneros del 35%, Leavitt dijo que prosigue el diálogo, pero insistió en que Ottawa no lo se lo está poniendo fácil al Gobierno Trump.
“El equipo comercial sigue muy activo en nuestras conversaciones y discusiones con Canadá. El propio presidente ha dicho que, lamentablemente, ha sido bastante difícil tratar con nuestros vecinos del norte en materia comercial”
Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha emprendido una guerra arancelaria con sus socios comerciales para tratar de corregir lo que considera “injustos” déficits comerciales y aumentar la inversión exterior.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles