Santa Marta será sede entre la CELAC y la Unión Europea con presencia del presidente de Ucrania
El presidente Gustavo Petro anunció la participación del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la cumbre.

Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski/EFE / Paolo Giandotti (EFE)
Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, será escenario de un importante encuentro internacional entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se realizará los días 9 y 10 de noviembre. Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro durante la clausura de la reunión ministerial del Grupo de La Haya, celebrada en Bogotá.
Durante su intervención, el mandatario colombiano anunció la participación del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la cumbre.
“Vamos a juntarnos con Europa en la reunión de la CELAC en Santa Marta, en la primera tierra que fue conquistada y también de la libertad. Le decimos a los europeos: traen a Zelenski. Creo que una guerra entre hermanos no debe seguir”, expresó.
- Le puede interesar: Santa Marta será sede de reunión entre la CELAC y la Unión Europea los días 9 y 10 de noviembre
No se entregaron detalles específicos sobre el papel que tendrá el presidente Zelenski. Esta cumbre se desarrollará en el marco de la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta, ciudad que se consolida como un punto estratégico para el diálogo político y la cooperación internacional.
La celebración de la cuarta reunión a nivel de jefes de Estado y de Gobierno reunirá a los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y a los 27 dirigentes de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), quienes buscarán reforzar su asociación basada en intereses comunes, económicos, sociales y culturales.