Actualidad

Alerta de Contraloría por críticas de Petro a obras de Canal del Dique: “no es solo limpiar la bahía”

El ente de control expuso diez beneficios que tiene esta obra.

Foto de archivo. Fachada del edificio en donde funciona la Contraloría General en Bogotá, Colombia. REUTERS/Luis Jaime Acosta

Foto de archivo. Fachada del edificio en donde funciona la Contraloría General en Bogotá, Colombia. REUTERS/Luis Jaime Acosta / LUIS JAIME ACOSTA

La Contraloría emitió una alerta a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Ministerio de Ambiente por cuenta de unas declaraciones del presidente Gustavo Petro con críticas a la obra del Canal del Dique, en las que sugiere que se debería suspender el proceso.

“Así que entonces expandir el Canal del Dique para echar el agua sucia del río Magdalena que trae el río Bogotá al Golfo de Morrosquillo donde viven los negros y entonces se limpia la Bahía de Cartagena. Así señora ministra del Ambiente: se limpia la bahía de Cartagena, linda, los más ricos del mundo viven ahí”, dijo el mandatario en el consejo de ministros.

Puede leer:

Por eso, el ente de control alertó las graves consecuencias que tendría parar este ambicioso proyecto de recuperación ambiental y ecológica y explicó 10 beneficios de esta obra que “va mucho más allá de la descontaminación de la Bahía de Cartagena”.

Afirmó que estos son algunos de los beneficios:

  1. Regulación activa del ingreso de caudales al sistema del Canal del Dique.
  2. Control de tránsito de sedimentos entre el Canal del Dique y las Bahías de Cartagena y Barbacoas.
  3. Control de inundaciones y control de niveles de agua en el Canal del Dique.
  4. Control del avance de la intrusión salina sobre las aguas dulces del Canal del Dique.
  5. Generación de escenarios adecuados para la adaptación al cambio climático en este importante proyecto de restauración ambiental.
  6. Mejoramiento de las conexiones ciénaga - ciénaga y ciénaga - Canal del Dique.
  7. Restauración de los ecosistemas del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.
  8. Restauración de rondas de ciénagas, caños y Canal del Dique.
  9. Aseguramiento del recurso hídrico del Canal del Dique para el suministro de agua potable, riego, ganadería, pesca y otros servicios.
  10. Optimización de la navegabilidad en la hidrovía Canal del Dique.

De otro lado, el ente de control se pronunció a las críticas que dio en esa misma intervención el mandatario en referencia de la orden de la Corte de suspender el cobro de la valorización.

“De otra parte y en lo que respecta a un eventual cobro de la contribución de valorización por la ejecución de este proyecto, la Contraloría General de la República manifiesta que tiene pleno respeto por las decisiones del Gobierno Nacional a este respecto pero, como siempre, invita a que si finalmente se confirma tal decisión, se cumpla cabalmente con todo lo estipulado en la Ley 1819 de 2016, en el Decreto 1618 de 2023 y en las demás leyes y normas vigentes que le sean aplicables”, remató el ente de control.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad