Ciudades

“Cada vez hay menos inventarios en las bodegas”: comerciante mayorista de arroz en Manizales

Comercializadores de arroz manifiestan que hay arroz para esta semana y parte de la otra, pero si siguen los bloqueos, el producto será muy difícil de conseguir en la ciudad.

Almacén de Arroz

Almacén de Arroz / Colprensa

Manizales

Si bien en la plaza de mercado en Manizales hay arroz y el precio está estable, en las bodegas mayoristas que comercializan el producto ya hay preocupación por la disminución en los kilos y anuncian que si sigue el paro para la próxima semana si se presentarán escasez.

“Afortunadamente pues tenemos unos inventarios que nos van a durar ahí unos días y esperamos una pronta solución y respuesta del gobierno nacional para que pueda solucionarle a ellos este tema y podamos volver a la normalidad, porque pues estamos generando unas pérdidas enormes cada día y cada día”.

Óscar Toro, comercializador de este producto en Manizales, explicó que el paro se está dando por la sobreproducción del grano y la falta de regulación del estado. Comentó que por ejemplo en su caso prefiere comercializar en el exterior el arroz especialmente en Europa.

Hay una sobreproducción de arroz no solo en Colombia, sino en varios países del mundo, en Ecuador, en Brasil, en Estados Unidos y causa que el precio caiga, es una ley de la oferta y la demanda, el precio a los a los productores se les está pagando el arroz entre 125, 140 000 pesos la carga”, dijo el experto.

El Ministerio de Agricultura publicó para comentarios el proyecto de resolución que recoge las peticiones de familias productoras de arroz para garantizar precios justos del cereal. Los aportes se recibirán hasta el 18 de julio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad