Actualidad

Consejo de Estado tumba resoluciones de la ANI que negaron prórroga de concesión del Muelle 13

Los magistrados encontraron que en las resoluciones en las que se dejó sin efecto la que autorizaba la firma del otrosí para prorrogar la concesión por 20 años más, se vulneraron los derechos de defensa del Grupo Portuario.

Muelle 13. Foto: suministrada.

Muelle 13. Foto: suministrada.

La Sección Tercera del Consejo de Estado dejó en firme la suspensión de las dos resoluciones de la ANI mediante las cuales negó la prórroga de la concesión por 20 años más en favor del Grupo Portuario para que pudiese seguir operando el Muelle 13 así como otros lotes del puerto de Buenaventura.

Con dichas resoluciones la ANI había dejado sin efectos su propia resolución adoptada en diciembre de 2023 en la cual autorizaba la firma del otrosí que incorporaba nuevos lotes a la explotación portuaria y además extendía la operación sobre el muelle por 20 años, como se dijo en precedencia.

Puede leer:

Para el Consejo de Estado, tal como se resolvió en primera instancia, dichas resoluciones (proferidas en enero y marzo de 2024) desconocieron el derecho al debido proceso del Grupo Portuario y además se irrespetó la consecutividad y coherencia de las decisiones así como la buena fe de las mismas, generándose una expectativa que se materializó y luego de forma abrupta se interrumpió sin motivaciones claras generando un daño.

“De igual forma, existe una regla estrechamente vinculada con el principio de la buena fe, la cual prohíbe desconocer los propios actos. Esta regla supone un deber de coherencia, según el cual ninguna de las partes puede actuar en contradicción con su comportamiento previo ni alterar la confianza que su conducta generó en su contraparte o terceros” se lee en la decisión.   

Para el Consejo de Estado, tales resoluciones posteriores que negaron al Grupo Portuario acceder a la prórroga de la concesión, frustraron un interés jurídicamente protegido causando perjuicios al conglomerado empresarial por más de 58 millones de dólares a futuro producto del lucro cesante derivado de lo que se dejará de percibir durante el periodo siguiente de la concesión y más de 3.000 millones de pesos en gastos para estructurar y plantear la concesión.

Cabe recordar que el Grupo Portuario mantiene la operación del Muelle hasta que finalice este año, por ende, se debe resolver si continuará con el contrato de concesión, tal como autorizaba la resolución que luego fue revocada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad