Regiones

Festival CASA por la Paz llega a Santa Marta en el marco de sus 500 años

Esta es una creación colectiva entre la comunidad, el sector de las culturas samario y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Quinta de San Pedro Alejandrino/ Mincultura

Quinta de San Pedro Alejandrino/ Mincultura

Santa Marta

El Festival de las Culturas, las Artes y los Saberes (CASA) por la Paz es uno de los espacios de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de Santa Marta. Durante tres días, del 18 al 20 de julio, la Quinta de San Pedro Alejandrino se convertirá en un circuito gratuito creado por los samarios y para los samarios.

Uno de los atributos del festival es que es una creación colectiva entre la comunidad, el sector de las culturas samario y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Se destacan grupos musicales de diversos géneros, teatro, danza, economías populares (ferias de artesanías y gastronomía que son permanentes), cine, literatura, conversatorios, exposiciones artísticas, talleres, un recorrido free tour por el circuito cultural del barrio Pescaito, entre otros.

Le puede interesar:

Santa Marta será sede entre la CELAC y la Unión Europea con presencia del presidente de Ucrania

En el marco del Festival, la cumbia tradicional celebra un año como Patrimonio Cultural de la Nación, por lo que el Ministerio de las Culturas entregará, oficialmente, el Plan Especial de Salvaguardia (PES) de esa expresión cultural el viernes 18 de julio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad