La W RadioLa W Radio

Actualidad

¿Influencers deben decir si son pagos por políticos? Hablan ‘Don Izquierdo’ y Daniel Briceño en La W

En La W, el influenciador David Rozo (conocido como ‘Don Izquierdo’) y el concejal Daniel Briceño hablaron sobre la propuesta de Gustavo Bolívar de informar a la ciudadanía cuando se pague a ciertos creadores de contenido para que impulsen campañas políticas.

¿Influencers deben decir si son pagos por políticos? Hablan ‘Don Izquierdo’ y Daniel Briceño en La W

¿Influencers deben decir si son pagos por políticos? Hablan ‘Don Izquierdo’ y Daniel Briceño en La W

24:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia de redes sociales (Getty Images / Urupong) // ‘Don Izquierdo’ (Cortesía) y Daniel Briceño (Colprensa - Catalina Olaya)

En diálogo con La W, el influenciador David Rozo –quien es conocido en redes sociales por su nombre de usuario ‘Don Izquierdo’– y el concejal de Bogotá Daniel Briceño hablaron sobre la propuesta de Gustavo Bolívar de informar a la ciudadanía cuando se pague a ciertos creadores de contenido para que impulsen campañas políticas.

Esta propuesta surgió luego de que Bolívar afirmara que varios influenciadores que originalmente lo apoyaban ahora lo atacan, sin motivo aparente, por lo que sugirió que podrían estar siendo contratados por otros candidatos, incluso con dinero público.

En consecuencia, Bolívar propuso que todo contenido político pagado por campañas, partidos o el Estado sea etiquetado como #PPP (Publicidad Política Pagada). Sin embargo, aclaró que no está en contra de los influenciadores, siempre que trabajen con transparencia: “No tengo ningún problema con que un influencer trabaje con un candidato. Lo que propongo es que lo digan claramente”.

Al respecto, Rozo aseguró en La W que Bolívar ha “cometido errores comunicativos”, señalando que es candidato presidencial a las elecciones de 2026: “Ha caído en el discurso de varios medios de comunicación frente a las estigmatizaciones que hay por trabajar con el Estado. Él me señaló de que yo trabajaba para RTVC y que esto era porque yo tenía un contrato con Daniel Quintero. Estas afirmaciones son falsas”.

Además, aclaró que “no es delito trabajar con el Estado colombiano”, pues cualquier persona puede hacerlo y “no se le puede satanizar”.

“Dentro de mi contrato en RTVC, yo tengo unas obligaciones específicas y en estas en ningún momento se menciona a Daniel Quintero. No tengo vínculo ni con Daniel Quintero ni con Gustavo Bolívar, jamás he trabajado para ellos”, aclaró.

También aseguró que, en este momento, está cumpliendo con su cargo como periodista digital en el sistema de medios públicos, por lo que, asegura, ha sido “estigmatizado en algunos medios de comunicación” debido a que lo han señalado de que supuestamente le están “pagando por opinar a favor del Gobierno y esa información es falsa”.

Daniel Briceño responde

El concejal de Bogotá Daniel Briceño, quien ha sido bastante crítico ante esta situación y ha mostrado los contratos que, para para él, indican irregularidades en el hecho de ser contratista o trabajador del Estado e influenciador al mismo tiempo, también se pronunció en La W sobre este asunto.

Si bien Briceño se mostró de acuerdo con Rozo en que nadie puede ser estigmatizado por trabajar en el Estado, aclaró que, cuando se generan altos niveles de opinión, “es importante que la gente sepa y tenga sobre la mesa el hecho de que hay un contrato intermediado por parte del Estado”.

Escuche este debate en La W:

¿Influencers deben decir si son pagos por políticos? Hablan ‘Don Izquierdo’ y Daniel Briceño en La W

24:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad