MinInterior pide a Registraduría aplazar fecha para inscripción de candidatos a consejos municipales
Además, se dio a conocer en la carta que en distintos territorios se han evidenciado barreras logísticas, tecnológicas y pedagógicas.

Armando Benedetti | Foto: Colprensa / CAMILA DIAZ
El ministro del Interior, Armando Benedetti, le pidió a la Registraduría Nacional del Estado Civil, que amplíe el plazo para la inscripción de candidaturas a los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Según Benedetti, se han recibido por parte de organizaciones juveniles, movimientos sociales, sectores étnicos y territoriales, así como de partidos y prácticas organizativas “que expresan dificultades objetivas para cumplir con los tiempos establecidos en el actual calendario electoral, me permito solicitar formalmente a esa Honorable Entidad la ampliación del plazo de inscripción de candidaturas, inicialmente previsto hasta el 19 de julio de 2025”.
Además, se da a conocer en la carta, que en distintos territorios se han evidenciado barreras logísticas, tecnológicas y pedagógicas que han dificultado el proceso de inscripción, especialmente en regiones con limitada conectividad, afectaciones por el orden público o baja presencia institucional.
“A ello se suma que, pese a los esfuerzos institucionales, los tiempos actuales han resultado insuficientes para el despliegue efectivo de pedagogía electoral, recolección de apoyos y acompañamiento técnico a las juventudes interesadas en postularse”, dijo.
Y agregó: “La Registraduría, como autoridad electoral administrativa, cuenta con la competencia para ajustar el calendario electoral mediante resolución motivada, sin perjuicio del cronograma general, en virtud de su autonomía funcional y de conformidad con los principios constitucionales de participación, equidad e igualdad material”.
Además, el ministro señaló que consideran “viable y necesario ampliar el plazo de inscripción por un periodo adicional hasta el primero de agosto de 2015, garantizando condiciones más equitativas y efectivas para el ejercicio del derecho fundamental a ser elegido”.