Tendencias

Curso virtual de pastelería en el Sena: este es el pénsum y así puede inscribirse

Este curso en el Sena es una oportunidad para que los interesados aprendan o mejoren sus habilidades en repostería.

Imágenes de referencia. Getty Images.

Imágenes de referencia. Getty Images.

El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - es una de las instituciones educativas más importantes en el país, la cual ofrece formación educativa a miles de colombianos de manera gratuita.

La oferta de educación consiste en técnicos, tecnólogos y cursos complementarios.

Lea también:

Varios de estos cursos cortos se pueden realizar durante los fines de semana, teniendo en cuenta que muchas personas deben trabajar de lunes a viernes y no cuentan con tiempo en la semana laboral para estudiar. Y también, entre semana.

Además, todos estos cursos se pueden tomar de forma presencial y de manera virtual, otorgándole al interesado más facilidades de acceso.

Este es el caso de los cursos que están relacionados con la industria de la alimentación, específicamente la repostería y pastelería.

¿Cómo inscribirse al curso de pastelería del Sena?

Lo primero que debe saber es que a lo largo del curso se estudiarán y se verán los siguientes temas:

Unidad 1: Contexto y preparación de las condiciones imprescindibles de la pastelería.

  • Historia de la pastelería
  • Maquinaria y equipos
  • Ingredientes usados
  • BPM (Buenas Prácticas de Manufactura)

Unidad 2: Cremas, salsas y aplicaciones

  • Chantilly
  • Pastelería
  • Inglesa
  • Mantequilla
  • Cremas industriales
  • Algunas aplicaciones

Unidad 3: Mousses y aplicaciones

  • Preparación paso a paso
  • Preparación de gelatinas
  • Con sabor
  • Sin sabor
  • Decoración

Unidad 4: pies

  • Elaboración de galleta
  • Horneado
  • Decoración

Duración y requisitos para inscribirse al curso de pastelería del Sena

La duración del programa es de 40 horas y la inscripción se puede hacer en cualquier momento, pues es de carácter permanente, según menciona el SENA en la página web.

Los requisitos que exige actualmente el SENA, son:

“Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Disponer mínimo dos horas diarias de dedicación para el desarrollo de esta acción formativa”, se puede leer en el portal web.

Finalmente, la institución destaca que al finalizar el curso la habilidad que se debería haber desarrollado es “preparar alimentos de acuerdo a la solicitud del cliente (equivale a la norma NTS USNA 001 del MinComercio, Industria y Turismo)”.

Para inscribirse haga clic AQUÍ

¿Cómo inscribirse a los cursos del SENA?

  • En la página web del SENA encontrará el botón ‘¿Qué quiere estudiar?’ (esquina inferior izquierda), seleccione el tipo de programa que le interesa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo).
  • En ese campo, digite una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dé clic en ‘Buscar’.
  • Si ya está registrado, ingrese sus datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no está registrado, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos que se indican.
  • Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, es necesario que cargue su documento de identidad vigente en SOFIA Plus.
  • Si usted ya se encuentra registrado, ingrese a la plataforma y seleccione ‘Aspirante Registro’, ‘Registro Persona’ y ‘Documentos’. Ahí podrá cargar su documento.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad