Regiones

“Erupciones cutáneas en Gaira son provocadas por larvas de medusas”: Sec. de Salud de Santa Marta

Según la Secretaría de Salud de Santa Marta, este tipo de reacción, conocida como Erupción del Nadador, es una condición transitoria y benigna.

El Rodadero/ Getty Images

El Rodadero/ Getty Images / Rudimencial

Santa Marta

De acuerdo con el informe técnico del equipo de Vigilancia Epidemiológica, emitido el 11 de julio de 2025 y respaldado por la valoración médica de los afectados, se determinó que las lesiones fueron ocasionadas por el contacto con organismos marinos como anémonas, hidroides o medusas juveniles.

Estas especies liberan toxinas mediante nematocistos, estructuras especializadas que, al rozar la piel humana, generan reacciones como urticaria, sin producir lesiones purulentas ni infecciones.

El secretario de Salud Distrital, Jorge Paulo Lastra, explicó que este tipo de reacción, conocida como Erupción del Nadador, no representa un riesgo grave para la salud y tiende a desaparecer en poco tiempo.

Asimismo, se hizo un llamado a la comunidad a no dejarse llevar por información errónea. “Nos preocupa profundamente la circulación de noticias falsas, sin sustento científico, que buscan generar miedo y desinformación en la ciudadanía”, precisó el funcionario.

Es de recordar que la Procuraduría General de la Nación solicitó a las autoridades ambientales y sanitarias de Santa Marta adelantar una evaluación urgente de la calidad ambiental marino-costera, con el fin de verificar las condiciones en diferentes sectores del litoral. Esto, luego de las denuncias sobre brotes en la piel de adultos y niños tras bañarse en algunos balnearios de la capital del Magdalena.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad