Cerrejón aseguró que respeta la legislación colombiana y que genera empleo digno
Cerrejón se defendió de los señalamientos realizados por el MinTrabajo donde aseguró que la empresa generaba precarización laboral y que mantenía exportaciones de carbón a Israel.

El cerrejón en La Guajira (Colprensa) / Logo de Carbones El Cerrejón
Desde Cerrejón se generó respuesta al reciente pronunciamiento del Ministerio del Trabajo el cual se tituló como: “Cerrejón: precarización laboral y combustible para el genocidio contra Palestina”. Ante el escenario, la compañía aseguró que es respetuosa de la legislación colombiana y que el empleo que genera y ofrece es totalmente digno.
En la primera parte de su comunicado, la empresa expuso que “sus operaciones son respetuosas de la legislación colombiana, incluido el decreto emitido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre las exportaciones a Israel”.
Así mismo, la compañía rechazó y calificó de falto de sustento legal el informe sobre el que el MinTrabajo hizo el señalamiento, el cual pertenece a la ONU, allí dijo “las acusaciones contenidas en el informe de Relatoría de la ONU sobre Palestina, las cuales consideramos infundadas y sin sustento legal”.
Por el lado de las acusaciones en contra de la empresa sobre precarización laboral, Cerrejón respondió que eso es falso, controvirtiendo lo dicho por la cartera laboral.
“Reafirmamos que Cerrejón genera empleo digno, formal y de calidad, y cuenta con rigurosos sistemas de prevención, reporte y tratamiento de enfermedades laborales, en línea con la normativa vigente. Además, participamos de manera abierta y activa en los procesos de inspección y vigilancia liderados por las autoridades competentes”.
Finalmente, la compañía expuso su descontento por las acusaciones hechas en su contra asegurando que las mismas afectan la reputación de sus trabajadores y el de su buen nombre.