Mujeres WMujeres W

Programas

Cirujana Alexandra Rada: “Un rostro no volverá a ser lo que era, pero sí podrá mejorar un 80%”

La médica cirujana y especialista en tratamientos reconstructivos Alexandra Rada explicó el método que utiliza para mejorar las cicatrices que quedan después de ataques con agentes químicos y de qué manera su envejecimiento puede llegar más lento.

Cirujana Alexandra Rada: “Un rostro no volverá a ser lo que era, pero sí podrá mejorar un 80%”

Cirujana Alexandra Rada: “Un rostro no volverá a ser lo que era, pero sí podrá mejorar un 80%”

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alexandra Rada. Foto: W Radio

Este lunes, 21 de julio, pasó a los micrófonos de Mujeres W la médica cirujana y especialista en tratamientos reconstructivos para víctimas de ataques con agentes químicos Alexandra Rada, para hablar de su ejercicio profesional en el que ayuda recuperar la dignidad y reconstruir las vidas de sus pacientes.

Lea también:

La cirujana lleva 25 años ejerciendo la medicina estética gracias al apoyo de su esposo Sergio Rada, quien tiene 37 años de experiencia en esta área de la salud y con quien ha trabajado en equipo.

Ante los ojos de muchas personas, la estética es algo que se convierte en vanidad, pero no es así, esto también tiene que ver con la autoestima, aseveró la especialista.

Rada y su esposo hallaron una fórmula para mejorar cicatrices, con la que han ayudado a varios pacientes a mejorar la apariencia de estas.

“Nunca un rostro volverá a ser lo que era, pero sí podrá mejorar un 80%” con este procedimiento estético, afirmó la doctora.

¿Qué es el rejuvenecimiento?

La médica cirujana indicó el rejuvenecimiento no se detiene y lo que hace la ciencia es hacer de este proceso algo más lento. Por lo que para no envejecer tan rápido, Rada recomendó tener un estilo de vida saludable, cuidar de su alimentación, pero también de su descanso.

“Nunca podrás verte joven si no duermes bien”, señaló la doctora.

La especialista también aseguró que todos los días se pierde el colágeno, por lo que aconseja consumir o inyectarse esta proteína.

¿Sanar el cuerpo, sana el alama?

“La sanación es una escalera: cuando una persona está en la inmunda, no es capaz de dar el primer paso. Lo que hace dar ese primer paso es sanar el cuerpo y su autopercepción, allí se abre la puerta al amor propio”, aseveró Rada.

¿Qué es lo primero que cambia en una mujer cuando empieza a quererse?

Rada explicó que “una mujer que empieza a quererse, empieza a respetarse y ahí empieza a obligar a los demás a que la respeten”.

Es decir, como se percibe una mujer a sí misma, es como permite que la traten los demás.

Por último, Rada invitó a los oyentes de Mujeres W a visitar su sección en televisión, donde enseña al ser humano a cuidarse y amarse. Un espacio en el que no existen excusas para velar por su bienestar.

Escuche la entrevista completa aquí:

Cirujana Alexandra Rada: “Un rostro no volverá a ser lo que era, pero sí podrá mejorar un 80%”

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad