Congelación de óvulos: ¿hasta qué edad es bueno realizar el procedimiento? Experto lo aclaró
En Salud y Algo Más, el ginecólogo Luis Alberto Cáceres aseguró cuál es la edad ideal para que una mujer congele sus óvulos.

Congelación de óvulos: ¿hasta qué edad es bueno realizar el procedimiento? Experto lo aclaró
12:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Foto: Getty Images
Luis Alberto Cáceres, ginecólogo y experto en endocrinología reproductiva, conversó con Salud y Algo Más para hablar sobre la congelación de óvulos, una práctica que extiende el tiempo de fertilidad en las mujeres.
“Las mujeres tienen otras prioridades como el trabajo, progresar económicamente. Hay mujeres que sí quieren tener hijos, pero no tienen con quién o sí lo tienen, aunque piensan en maternidad de 40 años para arriba”, dijo.
Aclaró que el 40% de las mujeres que van a consulta de fertilidad tienen más de 40 años.
¿Hasta cuándo se pueden congelar óvulos?
“Los óvulos son muy vitales antes de los 35 años porque su información genética es muy buena”, sostuvo.
¿Hasta cuándo se puede ser madre?
El experto mencionó que, fisiológicamente, la mujer puede quedar embarazada hasta los 50 años, por lo que la congelación de los óvulos pues ser una buena opción para detener ese tiempo de fertilidad.
Asimismo, comentó que, cuando una pareja se decide a tener un bebé, lo que se pone en el útero de la mujer es “un embrión, el bebé”.
¿Cómo se evalúa la reserva de óvulos?
Comentó que la hormona antimulleriana es la que dice cuántos óvulos se tienen en el momento y se obtiene a través de la sangre.
¿La congelación de los óvulos es 100% efectiva para la fertilidad?
“El 90% de las parejas lograrán el embarazo. Dependemos mucho de la materia prima. Si tenemos óvulos jóvenes y espermatozoides buenos, vamos a desarrollar embriones de buena calidad”, indicó.
Congelación de óvulos: ¿hasta qué edad es bueno realizar el procedimiento? Experto lo aclaró
12:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles