Judicial

Consejo de Estado admite demanda contra elección de magistrado por cuota de género

De acuerdo con el accionante, en la conformación de la lista de elegibles el porcentaje de mujeres potenciales candidatas fue insuficiente, incumpliendo normas superiores que propenden por la participación de las mujeres.

Juan Carlos Sosa Londoño. Foto: Corte Suprema de Justicia

Juan Carlos Sosa Londoño. Foto: Corte Suprema de Justicia

El Consejo de Estado admitió, para estudio, la demanda presentada por el abogado Samuel Ortiz Mancipe en la cual solicita tumbar la elección del magistrado Juan Carlos Sosa Londoño como magistrado de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, alegando incumplimiento en la ley de cuotas de género.

Puede leer:

En criterio del demandante, hubo irregularidades en la conformación de la lista de elegibles puesto que de los diez candidatos apenas fueron incluidas tres mujeres.

Para el demandante, con tal armado de la lista se desconocieron “los principios de paridad, alternancia y universalidad en la participación de las mujeres dentro de las listas presentadas para llenar la vacante que dejó el exmagistrado Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo en la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia”, se lee.

Según lo planteado y lo que entrará a evaluarse, el demandante alega que la lista de elegibles debía tener al menos cinco mujeres y cinco hombres. “En ese orden, el demandante sostiene que la infracción en la que incurrió el acto de trámite vició de nulidad el acto de elección del señor Sosa Londoño, respecto del cual formuló el mismo cargo de infracción de las normas en que debía fundarse”, agrega la demanda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad