El sector privado se cita en Bogotá para definir una hoja de ruta social y ambiental
Líderes empresariales analizarán su rol en la construcción de equidad y sostenibilidad del país durante este encuentro citado por Prisa Media.

| Foto: W Radio
El próximo 30 de julio, el Hotel Grand Hyatt de Bogotá, será escenario de Los Empresarios y su Compromiso con el País 2025, un encuentro convocado por Prisa Media que reunirá a los representantes más relevantes del empresariado colombiano para reflexionar sobre su rol en el desarrollo social y económico del país.
La conversación se desarrolla en un contexto marcado por altos niveles de desigualdad, desafíos ambientales y la urgencia de construir una relación más cercana entre las empresas y la ciudadanía.
La jornada se llevará a cabo desde las 8:00 de la mañana y tendrá una agenda enfocada en la responsabilidad social y el liderazgo empresarial en temas de equidad, sostenibilidad y fortalecimiento democrático. Además, se abrirán espacios de conversación sobre el rol de las empresas en un entorno político caracterizado por la polarización y los cambios sociales; y sobre la importancia de mantener un compromiso sostenido con la sociedad y el medioambiente.
Entre los temas destacados se encuentra el análisis de la contribución de las fundaciones empresariales a la construcción de una sociedad más equitativa; el impacto positivo que ha tenido el modelo de “Obras por Impuestos” tras ocho años de ejecución y la presentación de casos exitosos de articulación entre empresas y comunidades, como los programas Compromiso Valle y Compromiso Bogotá.
Para ello, se contempla la participación de altos directivos de compañías del sector financiero, de telecomunicaciones, de energía, de consumo masivo y también de líderes regionales, representantes de la sociedad civil y la academia. Además de los paneles y conversaciones, se realizarán presentaciones enfocadas en la generación de confianza empresarial y en cómo las finanzas privadas pueden ser herramientas clave para el desarrollo sostenible.
El foro se realiza en un momento decisivo para el país: a cinco años de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el rol del sector privado resulta determinante para cerrar brechas y fortalecer las oportunidades de desarrollo en los territorios. Con una combinación de experiencias nacionales y regionales, el encuentro busca proyectar un horizonte de transformación a mediano y largo plazo, orientado hacia una Colombia más equitativa, sostenible y competitiva.
El objetivo mayor es definir una hoja de ruta que permita al empresariado consolidar su compromiso con la equidad, la sostenibilidad y la cohesión social, con una mirada integral que responda a los retos del siglo XXI.