Actualidad

Julián López es nuevo presidente de la Cámara con impulso del gobierno Petro

El representante del Partido de la U presidirá la Cámara de Representantes en el último año de sesiones bajo el Gobierno Petro. Es cercano al oficialismo y se ha distanciado de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Julián López

Julián López

En medio de la polémica por la fractura de los acuerdos políticos y las movidas del Gobierno para asegurar la mesa directiva de la Cámara, el representante vallecaucano Julián López, del Partido de La U, será el nuevo presidente de esa corporación para el último año de sesiones. López logró 104 votos en la sesión plenaria de este 20 de julio

Aunque según los acuerdos, la presidencia le correspondía al partido Cambio Radical, las mayorías de la Cámara decidieron darle esa dignidad al Partido de la U, pues la colectividad del exvicepresidente Germán Vargas Lleras se ubica a la oposición. Es de recordar que el Gobierno Petro tiene las mayorías en la Cámara.

Puede leer:

En todo caso, en la contienda participó hasta el final el representante de Cambio Radical, Leonardo Rico, quien logró solo 76 votos. Recordemos que el conservador Juan Carlos Wills, quien también iba a aspirar, desistió de su candidatura y decidió apoyar a López solo hasta la semana pasada, tras mantener conversaciones con el Ejecutivo, en las que presuntamente le habrían dado mayor representación en la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (Enterritorio).

¿Quién es Julián López, nuevo presidente de la Cámara?

López es oriundo de Palmira, Valle del Cauca. Y este es su primer periodo en el Congreso de la República, en el que ha sido una voz clave a favor del Gobierno Petro. De hecho, pese a pertenecer al Partido de la U, que ha liderado naturalmente la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se ha distanciado políticamente de ella y se ha alineado con el petrismo.

Es más, según fuentes consultadas, el Gobierno Nacional apoyó a López para la Presidencia de la Cámara y no a Jorge Tamayo -quien fue el candidato inicial de La U- por ser cercano a la baronesa del Valle. Es de recordar el chat entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el presidente Petro, en el que hablaron de “detenerle todo a la gobernadora del Valle”, luego de que los congresistas de Toro votaran en contra la consulta popular en el Senado.

Ahora, el nuevo presidente de la Cámara es hijo de José Ritter López, quien fue senador en 2018 por La U y fue alcalde de Palmira entre 2012-2015. Así pues, el llamado a presidir esa corporación heredó su curul. Su padre, según el mismo López, también apoyó y votó por el presidente Petro.

Antes de llegar al Congreso este cuatrienio, López no ha tenido más cargos de elección popular, pero sí fue servidor público. Trabajó en el Ministerio del Interior, en la Autoridad de Acuicultura y Pesca, Coldeportes y la Federación de Departamentos.

Durante su único periodo en el Congreso, ha hecho parte de la Comisión Sexta, de la que también fue presidente en la segunda legislatura de este cuatrienio; esa comisión trata temas de comunicaciones y servicios públicos.

Aunque sobre él no han recaído investigaciones formales, sobre su padre sí. En 2018, la Fiscalía le formuló cargos por suscribir un contrato de prestación de servicios para el saneamiento del pasivo pensional de Palmira, con Herney Moncayo Vélez, condenado por narcotráfico, sobre quien pesaba una inhabilidad para contratar con Estado. No obstante, en 2022 la Corte Suprema precluyó esa investigación.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad