‘Marihuano’ pide pista en diálogo de paz: Alcaldía de Barranca hace llamado a Gobierno Nacional
La administración busca tener diálogos locales por la paz.

Alias ‘marihuano’ pide pista en proceso de paz: Alcaldía de Barrancabermeja hace llamado al Gobierno. Foto: Suministrada.
Bucaramanga
Desde la alcaldía de Barrancabermeja confirmaron que John Jairo Fernández conocido por el alias de ‘Marihuano’ envió una carta a la diócesis del puerto petrolero con la intención de que se puedan desarrollar unas mesas de diálogo por la paz en el Magdalena Medio.
Este Gobierno ha sido abierto en Naciones Unidas, con autocrítica: vicecanciller Mauricio Jaramillo
De acuerdo a lo señalado por Harold Villabona, secretario del interior de Barrancabermeja, "desde el año 2024, nosotros venimos solicitándole al gobierno del presidente Gustavo Petro y específicamente al alto comisionado de paz, el doctor Otty Patiño, que nos permita desarrollar diálogos locales en lo que hemos conocido popularmente como la paz urbana".
“Desde el punto estratégico me parece una mala idea”: de la Calle por proyecto de paz total
Por eso, desde la alcaldía en una nueva carta enviada al alto comisionado informaron que se reactivó el Consejo Territorial de Paz y activado la Comisión Intersectorial de Libertad Religiosa y de Culto, para servir como mediadores en procesos de reconciliación que se puedan dar desde este territorio.
“Es el primer paso para organizar la paz”: Ernesto Samper por proyecto de paz total del Gobierno
“Tenemos una reunión en esta semana con el Alto Comisionado de Paz, esperamos venir de Bogotá con buenas noticias porque queremos decirle a toda la comunidad que nosotros estamos listos, pero sin el aval del Gobierno Nacional, si nosotros no tenemos un aval del Alto Comisionado de Paz, nosotros no podemos desarrollar ningún diálogo de paz porque lo estaríamos haciendo de manera irregular”, señaló el secretario.
Alias “Marihuano”, un hombre que cumple condena en prisión, ha sido señalado como uno de los principales responsables de la ola de violencia que afecta a Barrancabermeja. Según Iván Madero, vocero de la ONG Credhos, este sujeto, miembro de una disidencia del Clan del Golfo, sigue ejerciendo control sobre actividades criminales en el puerto petrolero.