Regiones

MinTrabajo realizó inspección en sede de Medicina legal en Barranquilla por posible riesgo biológico

La diligencia se generó por quejas que fueron presentadas por el Sindicato Nacional de Empleados del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Sindimedilegal.

Imagen de referencia de riesgo biológico. Foto: Getty Images

Imagen de referencia de riesgo biológico. Foto: Getty Images / Matthias Tunger

El Ministerio del Trabajo adelantó una inspección en la sede de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Barranquilla el 17 de julio ante denuncias por posible riesgo biológico y fallas en la disposición de cadáveres.

La diligencia tuvo lugar tras quejas interpuestas por la organización sindical mayoritaria del Instituto, el Sindicato Nacional de Empleados del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Sindimedilegal.

Esta última, solicitó una visita de verificación del cumplimiento de requisitos de la normatividad vigente y procedimientos estandarizados al interior de la sede.

Adicionalmente, desde el sindicato advirtieron que, las fallas en la disposición de cuerpos generarían una alerta sanitaria.

La revisión se realizó por parte de la Inspectora de Trabajo y Seguridad Social del Grupo de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo-Dirección Territorial Atlántico, en calidad de comisionada.

Asimismo, la entidad confirmó que, ante las quejas, el 16 de junio de 2025, se realizó la apertura de la averiguación preliminar al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Por su parte, además de solicitar la visita de las autoridades, el sindicato pidió la entrega de reportes y hallazgos relacionados con las condiciones sanitarias y laborales de los trabajadores.

Finalmente, solicitaron atención especial y la verificación del estado en el que se realiza el almacenamiento y manejo de cadáveres, así como el funcionamiento, mantenimiento, toma de muestras y seguimiento de las PTAR.

“Solicitamos atención especial a la verificación de las condiciones laborales de los trabajadores que laboran en la morgue, almacenamiento y manejo de cadáveres, funcionamiento, mantenimiento, toma de muestras y seguimiento de las PTAR”, señalaron.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad