Actualidad

Presidente Petro dice que pacto con el sector financiero fracasó y propone crear un banco público

El presidente Petro reveló que su Gobierno logró aumentar el crédito urbano en 15 billones de pesos.

presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia

presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia

El presidente se comprometió a presentar esta propuesta como una ley ante el Congreso, con el fin de impulsar el desarrollo del sector industrial en el país.

Durante la instalación de las sesiones del Congreso, el presidente Gustavo Petro destacó la importante expansión del crédito en Colombia, añadiendo especialmente el crecimiento en el sector agrario, pero también señaló que aún hay desafíos pendientes en la industria urbana.

El presidente Petro reveló que su Gobierno logró aumentar el crédito urbano en 15 billones de pesos, un 29% más que en el gobierno anterior. Sin embargo, resaltó que este incremento aún no ha sido suficiente, especialmente en comparación con el sector agrícola, donde el crédito para campesinos, pequeños y medianos propietarios creció un 68%.

“Pues les tengo que decir varias razones en su orden, porque este Gobierno necesitaba más dinero en su presupuesto y no se lo entregaron”, explicó el mandatario refiriéndose al Congreso de la República.

Además, señaló que una de las razones clave de esta situación es la falta de un banco público urbano de primer piso. “No existe un solo banco público que entregue crédito subsidiado y barato al microempresario (…) al pequeño y mediano industrial en el mundo urbano de Colombia”.

Por eso Petro propuso una medida legislativa para fomentar la inversión en la industria ya que su pacto con el sector financiero fracasó. “Les propongo que, por ley, se cree una inversión forzosa, tal como existe para la agricultura, pero dirigida a la industria de exportación y manufacturera de Colombia, para la pequeña, mediana y microempesario”, anunció.

El presidente se comprometió a presentar esta propuesta como una ley ante el Congreso, con el fin de impulsar el desarrollo del sector industrial en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad