Ciudades

Reapertura de frontera, por Puerto Santander, no ha arrojado los resultados esperados

Comerciantes siguen apostándole por la reactivación económica.

Puerto Santander (Colombia). / Foto: EFE/Mario Caicedo.

Puerto Santander (Colombia). / Foto: EFE/Mario Caicedo. / Mario Caicedo (EFE)

Norte de Santander

El pasado 9 de mayo del 2024 se adelantó la reapertura del puente internacional La Unión, que conecta al municipio de Puerto Santander en Colombia con García de Hevia en Venezuela. Sin embargo, asegura Carmen Gómez, alcaldesa de Puerto Santander, que la reactivación por este paso binacional, no ha sido como se esperaba.

“Sí se ha reactivado, pero no es lo que se esperaba, por una serie de inconvenientes” dijo la mandataria.

Más información

Agregó que “estamos esperando una reunión con el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, para poder trabajar en equipo, junto al alcalde de La Fría. Se busca tener una mesa de trabajo con el comercio, para poder reactivar, como debe ser, el comercio binacional con Venezuela”.

A pesar de los resultados, indicó que continúan con resiliencia apostándole a esa reactivación económica, que promueve la estabilidad de centenares de familias que viven de la hermandad fronteriza entre Colombia y Venezuela.

Recordemos que este paso binacional tiene un horario de apertura de lunes a domingo, de 6:00 A.M. a 9:00 P.M., hora de Venezuela, según información de la Cancillería de Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad