Se han impuesto más de 4.000 multas en 2025 en Bogotá por hacer necesidades fisiológicas en la calle
Además de pagar la multa de $759.200, la persona debe participar en un programa pedagógico.

Persona orinando en la calle, imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Nomadsoul1
Bogotá
En lo corrido de este 2025, la Secretaría de Seguridad, en compañía de las autoridades, ha impuesto más de 4.000 comparendos a ciudadanos que han orinado o hecho sus necesidades fisiológicas en el espacio público de Bogotá.
Quienes incurran en esta conducta reciben una multa tipo 4, según lo establecido en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), equivalente a $759.200.
Adicionalmente, deben participar en un programa comunitario o actividad pedagógica, como pintar parques, limpiar sitios históricos o recoger basuras en quebradas, entre otras labores.
“El espacio público no es un baño, no hay excusas. La persona que sea sorprendida por las autoridades orinando en la calle será multada, pues esta es una falta que genera graves problemas de convivencia en la ciudad. El llamado es a respetar a Bogotá, la casa de todos, y a contribuir a su orden y limpieza dando el ejemplo”, afirmó el secretario de Seguridad, César Restrepo.
Cabe recordar que esta medida exceptúa únicamente a las personas habitantes de calle, debido a su situación de vulnerabilidad, según lo establecido en la sentencia C-062 de 2021 de la Corte Constitucional.
Finalmente, quienes deseen ponerse al día con su comparendo pueden acercarse a uno de los Cades o SuperCades de la ciudad.