Turquía legalizó la producción de cannabis para fines médicos
La nueva reforma en el país euroasiático permitirá a sus habitantes fabricar y distribuir productos basados en el cannabis.

Hoja de Cannabis, imagen de referencia - Getty Images / Morsa Images
El Parlamento de Turquía aprobó la pasada madrugada del lunes 21 de julio una reforma legal que permite la fabricación y venta en farmacias de productos médicos basados en el cannabis, siempre bajo control del Ministerio de Sanidad.
El cultivo y la cosecha de las plantas de cannabis con sustancias psicotrópicas se harán bajo responsabilidad del Ministerio de Agricultura, mientras que el proceso de transformación de los productos está bajo control del Ministerio de Sanidad.
Lea también:
El Gobierno será responsable de otorgar licencias y controlar la actividad de venta, siempre en farmacias, de los productos, indica la ley aprobada por iniciativa del gobernante partido islamista AKP, en el poder desde 2002.
Turquía aplica una legislación estricta contra el uso de drogas, con penas entre dos y cinco años de cárcel por el consumo de cannabis, con frecuentes acciones policiales contra el cultivo ilegal de esta planta.
En los últimos cinco años, Turquía ha multiplicado el cultivo de variedades de cáñamo sin sustancias psicoactivas para la producción industrial de fibra y textiles.
En 2023 permitió además el cultivo de “variedades médicas” de la planta bajo control del Ministerio de Agricultura, pero sin legislar sobre un posible uso de estas hierbas.
La actual reforma, aprobada como parte de una ley que regula numerosos aspectos del sector sanitario, abre ahora la vía a crear una industria con productos que contienen sustancias psicoactivas del cannabis, como ya ocurre en varios países europeos, en partes de Estados Unidos y en Marruecos.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles