Uniautónoma abrió procesos disciplinarios a trabajadores que participaron en protestas, según la CUT
A través de una carta, la Central Unitaria de Trabajadores aseguró que, el acto “está protegido por las normas internacionales, la constitución y la ley”.

Comunicado CUT: Central Unitaria de Trabajadores, CUT.
Barranquilla
A través de una carta firmada por Henry Gordon, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores-CUT, la organización sindical dio a conocer los procesos disciplinarios que inició la Universidad Autónoma del Caribe a un grupo de trabajadores que participaron en un acto de protesta social el pasado 11 de julio de 2025.
Según el documento, la información se conoció a través de SintraUAC, sindicato afiliado a la CUT.
Desde el gremio defendieron el acto de protesta, señalando que el mismo está protegido por las normas internacionales, la constitución y la ley.
Adicionalmente, recordaron que, los sindicatos tienen como objetivo principal el bienestar de los trabajadores y los sindicalizados, “con el fin de mejorar sus condiciones laborales dentro de la empresa o institución”.
“Como actores sociales, debemos contribuir a la construcción y fortalecimiento de la democracia, así como a la creación de condiciones dignas que promuevan y defiendan los derechos humanos y fundamentales de los trabajadores”, afirmaron.
Ante los hechos, la CUT solicitó a la institución la anulación o archivo de los procesos contra de los trabajadores que participaron en la protesta social el pasado 11 de julio.
Finalmente, calificaron la situación como un “impasse” y aseguraron que esperan que el alma mater solucione dicha problemática.
“Esperamos que este impase sea solucionado con el fin que exista una paz laboral en el ama mater y fluyan las buenas relaciones entre la universidad y sindicato”, concluyeron.