Internacional

Abogados de Jair Bolsonaro niegan que haya incumplido las medidas cautelares

Las restricciones fueron ordenadas en el marco de una nueva investigación, que intenta determinar la responsabilidad Bolsonaro en una campaña para que EE.UU. sancione a Brasil

Fotos por Mateus Bonomi / AFP -  MATEUS BONOMI/AFP via Getty Images -  EVARISTO SA / AFP EVARISTO SA/AFP via Getty Images

Fotos por Mateus Bonomi / AFP - MATEUS BONOMI/AFP via Getty Images - EVARISTO SA / AFP EVARISTO SA/AFP via Getty Images

Los abogados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro negaron este martes, en un documento presentado a la Corte Suprema, que su cliente haya incumplido las medidas cautelares que le fueron impuestas la semana pasada por ese tribunal.

Los representantes legales del líder de la ultraderecha habían sido emplazados a manifestarse sobre un posible incumplimiento de esas restricciones, después de que este lunes 21 de julio participara en un acto con decenas de legisladores que fue transmitido por redes sociales.

Lea también:

El magistrado Alexandre de Moraes, relator de los procesos que Bolsonaro enfrenta en el Supremo, consideró que eso suponía una violación de las cautelares, que incluyen el uso de una tobillera electrónica y otras medidas preventivas, como no acceder a sus redes sociales ni hacerlo a través de terceros.

Las restricciones fueron ordenadas en el marco de una nueva investigación, que intenta determinar la responsabilidad del líder ultraderechista y su hijo y diputado Eduardo en una campaña para que Estados Unidos sancione a los jueces del Supremo y al propio Brasil.

Entre otras medidas, también se le obligó a permanecer en su casa durante la noche y fines de semana, al menos mientras se investigue si las gestiones que el diputado dice hacer en EE.UU., donde está desde marzo financiado por su padre, llevaron al presidente de ese país, Donald Trump, a amenazar con aranceles del 50 % al país.

El propio Trump justificó esa sanción en la “caza de brujas” que a su juicio sufre Bolsonaro, y exigió que cese el proceso penal que enfrenta, a fin de no aplicarla a partir del 1 de agosto próximo.

Los abogados de Bolsonaro alegaron que los videos del acto en cuestión no fueron publicados por el exmandatario sino por quienes estaban presentes, entre ellos muchos legisladores.

En ese acto, Bolsonaro pronunció un duro discurso contra la Corte Suprema, mostró la tobillera electrónica que es obligado a usar, reiteró que está sometido a una “suprema humillación” y declaró que él sólo cree en “la justicia de Dios”.

En el documento presentado este martes, los abogados también pidieron al tribunal que aclare si las restricciones le impiden a Bolsonaro conceder entrevistas, pues eso no figura en la decisión que impuso las cautelares y, en caso de ofrecerlas, estas pueden acabar en las redes sociales.

Agregaron que eso supone un fenómeno “incontrolable en la dinámica contemporánea de la comunicación digital” y sostuvieron que el expresidente está cumpliendo a rajatabla las medidas impuestas.

En ese marco, pidieron que a fin de que no haya “equívocos”, sea mejor aclarada la decisión que le impuso las medidas cautelares.

Si De Moraes no considera satisfactoria la respuesta, en medios jurídicos y políticos se teme que pueda dictar una orden de prisión preventiva, que es uno de los pasos que pueden seguir al incumplimiento de decisiones judiciales.

Escucha W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad