Judicial

Destruyen más de una tonelada de explosivos

El material bélico pertenecería a los Grupos Armados Organizados Residuales frente ‘Raúl Reyes’ y ‘Jorge Suárez Briceño’.

Destruyen más de una tonelada de explosivos

Destruyen más de una tonelada de explosivos

El ejército destruyó cuatro depósitos ilegales con más de una tonelada de explosivos y un Artefacto Explosivo Improvisado -AE- instalado, en los departamentos del Caquetá, Meta y Putumayo.

“Estos serían utilizados para ejecutar acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en el sur del país, lo que habría podido ocasionar daños irreparables en comunidades rurales, con alto riesgo de afectaciones severas y pérdida de vidas humanas", informó el Ejército.

Puede leer:

En la vereda Paraíso Mandur del municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, se hallaron un depósito ilegal con 22 municiones de fabricación improvisada con un peso aproximado de 32 kilogramos cada una, dos cilindros de 100 libras acondicionados como rampas de lanzamiento, 250 kilogramos adicionales de explosivo artesanal, 20 detonadores aneléctricos (no eléctricos) y 15 metros de mecha de seguridad.

En una segunda operación, tropas del Batallón Fluvial de Infantería No. 30 de la Armada de Colombia, localizaron un depósito ilegal en la finca ‘Los Hermilios’, en el sector Alto Baranda, departamento del Putumayo. En el lugar, se encontraron dos rampas de lanzamiento artesanales y 22 cilindros de aproximadamente 10 libras cada uno, al parecer cargados con explosivos.

El tercer hallazgo se produjo en la vereda Caño La Torre, municipio de Puerto Rico, Meta, donde unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32, ubicaron y destruyeron un depósito ilegal con dos medios de lanzamiento de fabricación artesanal similares a morteros de 65 milímetros, cinco municiones de fabricación improvisada con características similares a granadas de 60 milímetros, cinco artefactos explosivos improvisados con sistema de activación temporizado y un morral de intendencia, que presuntamente pertenecía a la Estructura ‘Marco Aurelio Buendía’ del bloque ‘Jorge Suárez Briceño’.

Finalmente, unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 31, hallaron un artefacto explosivo improvisado instalado en zona rural de la vereda El Diamante, del municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad