Diálogos entre productores de arroz y Gobierno avanzan, pero aún no se llega a un acuerdo
El Gobierno espera encontrar un acuerdo que permita que se levante el paro arrocero que completó una semana, para tal fin será fundamental la participación de la industria arrocera.

Diálogos entre productores de arroz y Gobierno
Este lunes, 21 de julio, se reinició la mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y los productores de arroz del país que se mantienen en paro, la instalación de dicha mesa contó con la presencia de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, el Ministerio de Comercio, el Ministerio del Interior, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Defensoría del Pueblo, gobernadores de los departamentos productores del cereal y desde luego los voceros de los productores de arroz.
En medio de las conversaciones, se confirmó que se abordaron los principales temas del pliego de peticiones de los productores de arroz, incluyendo la regulación del precio base para la carga y tonelada de arroz verde paddy; pese a ello, desde los productores se dejó claro que mientras no se logré un acuerdo sobre el tema, el paro, sus manifestaciones y bloqueos se mantendrán en pie.
Ante el escenario, Carlos Alberto Rojas, delegado Paro Nacional Arrocero, dijo: “En lo que tiene que ver en el precio del arroz, se requiere de manera urgente que se expida la resolución regulatoria de precios del arroz paddy verde para que los agricultores del centro del país, de los llanos orientales, de la costa, del oriente y demás tengan un precio mucho más justo en la venta que hacen a la industria. Como la industria está solicitando igualmente que se regule el precio del arroz blanco, se requiere igualmente que el ministerio expida una resolución regulatoria del arroz blanco”.
Por su parte, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, mostró su optimismo frente al inicio de los diálogos, asegurando que encontró voluntad tanto del Gobierno como de los productores del arroz para llegar a acuerdos, sin embargo, reconoció que la negociación hasta ahora empezó en la mesa y que la principal propuesta del Gobierno se encuentra en una resolución que se expidió donde se generaron unos precios para regular el costo del cereal, dejando claro que dicha resolución está en revisión de la mesa técnica.
En cuanto a la industria, parte vital tanto de la cadena como para encontrar una posible solución que permita levantar el paro arrocero, se espera que tenga una participación en los diálogos este martes, 22 de julio, fecha a la que se le apuesta firmemente para llegar a un acuerdo definitivo del paro.
Finalmente, los productores de arroz reiteraron que el paro se mantiene al igual que los respectivos bloqueos con horarios flexibles dependiendo de la zona o carretera en la que se esté generando.