El senador boyacense Ciro Alejandro Ramírez instó al Gobierno Nacional a escuchar a los campesinos
Ramírez Cortés señaló que el presidente Gustavo Petro no le ha puesto la atención que requieren los agricultores del país, quienes buscan el respaldo del Gobierno Nacional.

Twitter Ciro Ramírez
Tunja
Desde el Senado de la República comienzan a alzarse voces en respaldo a los productores de papa y gremio agricultor de Boyacá y Cundinamarca. El senador Ciro Alejandro Ramírez Cortés hizo un llamado al Gobierno Nacional para que atienda la crítica situación del sector.
A pesar del diálogo sostenido con la viceministra de Agricultura, Aura María Duarte, durante el Primer Encuentro Nacional de Paperos, no se logró concretar ningún acuerdo. Ante esta situación, varios líderes sociales de Boyacá se pronunciaron, entre ellos el senador Ciro Ramírez, quien expresó su inconformismo con la gestión del Gobierno Nacional frente a la crisis del sector agrícola.
“Hoy vuelven los productores de papa a cerrar las vías en un importante tramo vial, queriendo llamar la atención del Gobierno, Presidente y colombianos. El Gobierno Nacional radica proyectos de ley para darle beneficios a los bandidos, lavar la plata. En un lavado exprés deberíamos llamarle ese proyecto de ley”, indicó Ramírez, quien además le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que ponga sus ojos en el campo.
“Pero para los bandidos, todas las ayudas, hasta proyectos de ley. Hoy los productores de papa tienen que salir a las calles para llamar la atención del Gobierno Nacional para que los mire, para que los atienda, para que los escuche. Hoy demandan del Gobierno Nacional políticas de mediano y largo plazo, políticas de fondo, de acompañamiento por los bajos precios del tubérculo, políticas de comercialización y también planes, proyectos que puedan ayudar el alto precio de los insumos agropecuarios”, indicó.
Ramírez Cortés le pidió al Gobierno Nacional que le ponga cuidado a los campesinos en el departamento y el país y le recordó al presidente Gustavo Petro lo que pasó en 2013 con el Paro Nacional Agrario.
“No es posible que hayamos oído un discurso de casi dos horas y media del Presidente de la República hablando del sector agropecuario cuando si algo ha carecido el sector agropecuario es de políticas gubernamentales que acompañen, que se solidaricen y que promuevan una mayor productividad o eficiencia en el campo colombiano. Hoy insto al Gobierno Nacional a que escuche a los campesinos de Boyacá y Cundinamarca, que no le vuelva a pasar lo que ya le pasó al presidente Juan Manuel Santos, que lo menospreció, lo subestimó. Párele bolas a los campesinos, señor Presidente, no solo a los bandidos y traquetos”, expresó el senador.
Gremios productores de papa de todo el país se reunieron en Villapinzón para entablar un diálogo en busca de soluciones a la crisis del sector. Sin embargo, según los productores, la intervención del Gobierno Nacional fue vacía y sin resultados concretos.
La próxima mesa técnica se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de julio, donde se espera avanzar en acuerdos que mejoren la situación del gremio.



